NACIONAL

Ramírez Cuéllar impulsa reforma contra monopolios para proteger a consumidores

El vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó una iniciativa de reforma que busca unificar las facultades del IFT y Cofece para combatir los monopolios y proteger a los consumidores

En el marco de la discusión sobre la reforma a diversas disposiciones de la Constitución en materia de simplificación orgánica, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), presentó una reserva para reformar el artículo 28 constitucional, con el objetivo de crear una nueva autoridad en materia de competencia económica.

La propuesta busca unificar las facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en el área de competencia, con las atribuciones de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Esta nueva autoridad será reglamentada mediante legislación secundaria y cumplirá con los compromisos establecidos en el Tratado de Libre Comercio, siendo un órgano independiente con la capacidad de realizar investigaciones, establecer sanciones y garantizar procedimientos expeditos.

“México vive, al igual que otras partes del mundo, niveles de concentración en distintos mercados de bienes y servicios. Son concentraciones totalmente inaceptables, porque dañan severamente el bienestar de los consumidores, establecen sobreprecios que no se justifican, y muchas de las veces actúan en colusión al momento de las contrataciones públicas”, enfatizó Ramírez Cuéllar.

Entre las principales funciones de esta autoridad destaca la imposición de multas, la reducción de tiempos en las investigaciones, y la colaboración con el Poder Judicial para agilizar la ejecución de sanciones. Estas medidas están orientadas a fomentar una mayor competencia económica, beneficiar a los consumidores y usuarios, y promover una participación equitativa en los mercados.

El legislador destacó que esta iniciativa no solo combate prácticas monopólicas, sino que también refuerza la política de competencia como una herramienta de bienestar social, particularmente en beneficio de los sectores más vulnerables. Por lo que la reserva fue presentada en coordinación con el senador Ricardo Monreal, así como con los coordinadores de los grupos parlamentarios del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

“Lejos de renunciar a pelear para combatir las prácticas monopólicas absolutas y relativas, con este proyecto lo que estamos haciendo es llevar a nuestro país a mejores y mayores niveles de competencia económica, y mayores niveles de bienestar, sobre todo a los que menos tienen, porque la política de competencia también es política de bienestar. Agradezco el apoyo de las diputadas y diputados para avanzar en este proyecto”, concluyó.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Nacional Hídrico

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Sencillo y carismático… adiós, al Papa argentino

El primer Papa latinoamericano falleció ayer, a los 88 años. Jorge Mario Bergoglio fue uno…

47 minutos hace

Funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la Plaza de San Pedro

Después de su funeral en la Plaza de San Pedro, el ataúd del papa Francisco…

6 horas hace

Queretanos lamentan fallecimiento del papa Francisco

La Diócesis de Querétaro convocó a celebrar misas en memoria del papa Francisco en todas…

7 horas hace

Luto por el papa Francisco inunda la Basílica de Guadalupe

Hasta la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, miles de fieles católicos llegaron…

7 horas hace

Autor de tiroteo en Walmart, condenado a segunda cadena perpetua

El responsable del tiroteo masivo que dejó 23 personas muertas en una sucursal de Walmart…

7 horas hace

Celebrarán torneo de pesca a beneficio en Tzibanzá

Del 23 al 25 de mayo próximo, el torneo de pesca deportiva "Pescando por una…

7 horas hace