NACIONAL

Sheinbaum rechaza uso de militares en deportaciones

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó el uso de militares para deportaciones masivas en EUA y afirmó que México está preparado para recibir a connacionales y defender sus derechos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su desacuerdo con el plan anunciado por el próximo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, para utilizar militares en deportaciones masivas. Aseguró que su gobierno tiene un plan para recibir a los mexicanos en caso de que dichas acciones se lleven a cabo.

“No estamos de acuerdo en que se trate a los migrantes como criminales. Para eso existen las instituciones de justicia en cualquier lugar del mundo”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Afirmó que su administración trabaja en demostrar que los migrantes mexicanos en Estados Unidos no solo no representan una amenaza, sino que contribuyen significativamente a la economía estadounidense.

“Vamos a recibir a las y los mexicanos si hay deportaciones, pero también a demostrar que benefician la economía de EUA”, señaló.

Sheinbaum destacó que su gobierno está preparado para enfrentar las posibles políticas migratorias de Trump, quien aseguró esta semana que declarará una emergencia nacional para llevar a cabo su plan de deportaciones masivas.

Presidenta, buscará destacar papel de mexicanos en EUA

Las deportaciones generan preocupación en México, donde los migrantes representan cerca del 50 por ciento de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos. Además, las remesas que envían a sus familias alcanzan casi el 4 por ciento del PIB de México, con un estimado récord de 65 mil millones de dólares este año.

Sheinbaum rechazó las críticas de la oposición y organizaciones civiles sobre una presunta falta de estrategia de su gobierno tras la victoria de Trump en las elecciones del 5 de noviembre. Informó que se organizará una reunión con su gabinete para definir los temas a tratar con la nueva administración estadounidense, incluyendo comercio, migración y seguridad.

“Hemos leído que dicen que no estamos preparados, pero tenemos un plan. Cuando sea propicio, iniciaremos conversaciones con el equipo del presidente Trump”, puntualizó.

Finalmente, la mandataria adelantó que su estrategia incluye resaltar las contribuciones económicas de los mexicanos en Estados Unidos, que ascienden a 338 mil millones de dólares anuales, según datos oficiales.

Trudeau “no está de acuerdo” en sacar a México del T-MEC, afirma Sheinbaum

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Colegio de Abogados pide perfiles idóneos para elección judicial local

Mayela Portos Hernández, presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, aseguró que son necesarios…

22 minutos hace

Carney advierte que Canadá impondrá contramedidas por aranceles de Trump

Mark Carney, primer ministro canadiense, advirtió que Canadá responderá con contramedidas a los aranceles del…

42 minutos hace

Fracasó estrategia contra imposición de aranceles: Ricardo Anaya

El senador del PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que la industria automotriz de México está…

49 minutos hace

Estudiantes queretanos presentan proyecto energético ante ONU

En la sede de la ONU en la ciudad de Ginebra, Suiza, 5 estudiantes de…

51 minutos hace

México y Canadá, exentos de los aranceles recíprocos de Trump

México y Canadá quedaron exentos de los aranceles recíprocos anunciados por el presidente de EUA,…

1 hora hace

Kuri sostiene reuniones con funcionarios federales en CDMX

En la Ciudad de México, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, se reunió con…

2 horas hace