NACIONAL

Aprueban Ley de Ingresos 2025 por 9.3 billones de pesos

Los diputados federales aprobaron la Ley de Ingresos para 2025, la cual autoriza al Gobierno de México para que contrate deuda interna por 1.58 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular, con 344 votos a favor y 114 en contra, la Ley de Ingresos de la Federación para 2025, que proyecta ingresos por 9.3 billones de pesos, un monto histórico equivalente al 15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

El dictamen aprobado es parte del primer paquete económico enviado al Congreso de la Unión durante la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien inició su sexenio el 1 de octubre, y que también autoriza un endeudamiento neto interno de hasta 1.58 billones de pesos y un endeudamiento neto externo de hasta 15 mil 500 millones de dólares.

El documento avalado por la mayoría oficialista, estima ingresos por impuestos por 5.3 billones de pesos, así como ingresos derivados de financiamiento por 1.24 billones de pesos.

Asimismo, prevé cuotas y aportaciones de seguridad social por 603 mil 077.9 millones de pesos; contribuciones de mejoras por 38.8 millones de pesos.

También estima ingresos derivados de derechos por 137 mil 500.5 millones de pesos; de productos por 13 mil 707.1 millones de pesos y de aprovechamientos por 223 mil 166.3 millones de pesos.

Al fundamentar el proyecto de dictamen, el diputado fedeeral Alfonso Ramírez Cuéllar resaltó que este paquete económico “cumple con finanzas sanas y responsabilidad fiscal”, proyectando una disminución del déficit al 3.9 en 2025 y al 2.5 por ciento en 2027.

Enfatizó que esta será una cantidad y montos sin precedentes, pues alcanzó casi 15 por ciento del PIB de México, como ingresos tributarios para los gastos que se van a efectuar a lo largo del próximo año.

Límite de deuda para empresas públicas

El dictamen de la Ley de Ingresos para 2025 también incluye financiamiento estratégico para Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el que se aprueba que la empresa petrolera pueda endeudarse internamente hasta por 143 mil 403.7 millones de pesos y externamente hasta por 5 mil 512.7 millones de dólares.

En tanto para la CFE, los diputados federales avalaron un techo de endeudamiento interno de 10 mil 027 millones de dólares y externo de 991 millones de dólares.

Chiapas despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación

Agencia EFE

Entradas recientes

Trump transmite pésame por la muerte del papa Francisco

Donald Trump expresó sus condolencias tras el fallecimiento del pontífice en la Casa Santa Marta,…

13 minutos hace

Sheinbaum destaca al papa Francisco por su cercanía con los pobres y su visión humanista

Sheinbaum calificó como una pérdida dolorosa la muerte del pontífice, a quien reconoció por su…

24 minutos hace

Sheinbaum lamenta fallecimiento del papa Francisco

Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias por la muerte del papa Francisco falleció, este lunes 21…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 21 de abril

¡Muy preocupantes, incendios intencionales! ¡Muy preocupante resulta que, tras el incendio en El Tángano, el…

4 horas hace

Reporta senderista afectación severa en El Tángano

Aseguran que, tras el incendio forestal que se registró en el área protegida de El…

4 horas hace

El colágeno, el rey de los suplementos antienjevecimiento

El colágeno se ha convertido en uno de los complementos alimenticios más consumidos, pues favorece…

5 horas hace