El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, opinó sobre las amenazas de Donald Trump. Foto: Especial
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, estimó que hay una probabilidad de 20 por ciento de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, imponga aranceles a las importaciones de productos originales de México.
“Ahorita estaría 80-20 a que no se van a poner (el arancel)”, respondió a una pregunta de la prensa.
El funcionario federal destacó que Trump difundió la posibilidad de fijar aranceles de 25 por ciento a México y Canadá como una condicionante, si ambos países no realizan acciones efectivas para atacar los problemas de inmigración y narcotráfico en Estados Unidos.
También argumentó que estos aranceles propuestos no tienen sentido, porque el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), firmado por el propio Trump, implica justamente no cobrar aranceles a los productos vendidos entre los países de la región.
“Es un planteamiento para una negociación”, dijo Ebrard en la inauguración de la ampliación de una planta para construir motores de avión de la empresa francesa Safran en esta ciudad, con una inversión de 50 millones de dólares.
En su opinión, es el mismo estilo o método de negociación que ha seguido Trump, utilizando la amenaza de aranceles para obtener beneficios específicos.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…