NACIONAL

Ramírez Cuéllar destaca medidas fiscales para fortalecer ingresos en 2025

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar destacó las medidas fiscales para fortalecer los ingresos en 2025; entre las principales acciones destacan la regulación de plataformas digitales y ajustes en comercio exterior

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), explicó las nuevas disposiciones fiscales contempladas en el Paquete Económico 2025, diseñadas para mejorar la recaudación tributaria y garantizar mayor equidad en el sistema fiscal. Entre las principales acciones destacan la regulación de plataformas digitales y ajustes en comercio exterior.

“El Paquete Económico 2025 prevé ingresos superiores a los 8 billones de pesos, donde una parte significativa proviene de ISR, IVA y medidas dirigidas al comercio digital”, informó el legislador. Ramírez Cuéllar subrayó la importancia de regular empresas como Amazon y Shein, que operan bajo esquemas fiscales con exenciones. “Estas plataformas almacenan mercancías en México, y con las nuevas reglas deberán pagar IVA, lo que generará ingresos estimados en 15 mil millones de pesos”, destacó.

También detalló que, a nivel internacional, existe una tendencia hacia la fiscalización de estas empresas, muchas de las cuales eluden impuestos al operar desde territorios de baja tributación. “No se trata de eliminar exenciones, sino de garantizar que paguen impuestos cuando sus operaciones tienen impacto en México”, aclaró.

En cuanto a comercio exterior, se implementarán nuevos aranceles a productos provenientes de Asia, medida que contribuirá con 50 mil millones de pesos adicionales a los ingresos. “Estamos protegiendo nuestra economía y fortaleciendo las finanzas públicas mediante un esquema más justo para todos”, puntualizó.

Ramírez Cuéllar destacó los avances en eficiencia administrativa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que han permitido un incremento de 250 por ciento en la recaudación desde 2018. “Hoy, por cada peso invertido en administración fiscal, se recuperan 130 pesos. Este resultado nos ha llevado a alcanzar un nivel histórico de recaudación tributaria equivalente al 14.5 por ciento del PIB”, señaló.

El legislador reconoció que, aunque existe espacio para una reforma fiscal integral, actualmente no hay consenso político suficiente para impulsarla.Siempre será necesario avanzar hacia una fiscalidad más progresiva, pero estas transformaciones requieren grandes acuerdos nacionales”, indicó. Finalmente, reafirmó que estas medidas no afectarán a los pequeños emprendedores que dependen del comercio digital.

Ebrard advierte de la pérdida de 400 mil empleos en EUA por aranceles de Trump

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Sencillo y carismático… adiós, al Papa argentino

El primer Papa latinoamericano falleció ayer, a los 88 años. Jorge Mario Bergoglio fue uno…

41 minutos hace

Funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la Plaza de San Pedro

Después de su funeral en la Plaza de San Pedro, el ataúd del papa Francisco…

6 horas hace

Queretanos lamentan fallecimiento del papa Francisco

La Diócesis de Querétaro convocó a celebrar misas en memoria del papa Francisco en todas…

6 horas hace

Luto por el papa Francisco inunda la Basílica de Guadalupe

Hasta la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, miles de fieles católicos llegaron…

6 horas hace

Autor de tiroteo en Walmart, condenado a segunda cadena perpetua

El responsable del tiroteo masivo que dejó 23 personas muertas en una sucursal de Walmart…

7 horas hace

Celebrarán torneo de pesca a beneficio en Tzibanzá

Del 23 al 25 de mayo próximo, el torneo de pesca deportiva "Pescando por una…

7 horas hace