NACIONAL

Sheinbaum conversa con Trump sobre seguridad y migración

Tras una llamada telefónica con Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Gobierno de México mantendrá su política migratoria y no cerrará las fronteras

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió este miércoles en el compromiso de su gobierno con una política migratoria basada en no cerrar sus fronteras, el respeto a los derechos humanos y la cooperación internacional.

Tras sostener una conversación telefónica con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, Sheinbaum aseguró en su cuenta en X que México no cerrará sus fronteras, sino que continuará trabajando en una estrategia integral para atender a las personas migrantes desde su ingreso al país.

“Reiteramos que la postura de México no es cerrar fronteras, sino tender puentes entre gobiernos y entre pueblos”, enfatizó.

La declaración de Sheinbaum llega en un contexto marcado por las declaraciones de Trump, quien aseguró en su red Truth Social que México se habría comprometido a detener el flujo migratorio hacia Estados Unidos “con efecto inmediato”.

Según el mandatario estadounidense electo, durante su conversación, Sheinbaum aceptó cerrar “de manera efectiva” la frontera sur de Estados Unidos y fortalecer la cooperación en el combate al narcotráfico.

Sin embargo, el Gobierno de México ha desmentido cualquier intención de implementar medidas de cierre fronterizo.

Sheinbaum destacó que las caravanas migrantes son atendidas dentro del territorio mexicano antes de llegar a la frontera norte.

Una áspera relación

La llamada tuvo lugar poco después de que Trump anunciara, el lunes, su intención de imponer un arancel del 25 por ciento a todos los bienes importados desde México y Canadá, además de un 10 por ciento adicional a productos chinos, lo que ha provocado fuertes reacciones en los tres países afectados, que son los principales socios comerciales de Estados Unidos.

Sheinbaum, acompañada del canciller Juan Ramón de la Fuente, enfatizó que México está trabajando para reforzar la colaboración en materia de seguridad, respetando la soberanía nacional.

En respuesta a las amenazas arancelarias, el Gobierno de México ha iniciado diálogos con el equipo de transición de Trump y las cámaras empresariales para salvaguardar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

A la par, Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, afirmó que, pese a las recientes amenazas de Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos y canadienses, México no contempla medidas similares y apuesta por el diálogo para fortalecer la relación comercial en sus primeras negociaciones bilaterales.

Unión público-privada detonará crecimiento: Ramírez Cuéllar

Agencia EFE

Entradas recientes

Daniel Suárez queda relegado en el óvalo corto de Martinsville

En la séptima fecha de la Nascar Cup Series, el piloto mexicano Daniel Suárez terminó…

2 horas hace

Pato O’Ward está en el radar de Cadillac

De cara al cambio reglamentario de 2026 que también implicará una nueva escudería en Fórmula…

2 horas hace

Realiza Indereq carrera por la paz

En el Parque Querétaro 2000, el Indereq organizó una carrera para promover una cultura de…

2 horas hace

Suman más de 529 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Entre octubre de 2024 y marzo de 2025, la Secretaría de Salud del Estado de…

3 horas hace

Dirección de Atención a Víctimas de la SSPMQ cumple 8 años

A 8 años de su creación, la Dirección de Atención a Víctimas de la Secretaría…

3 horas hace

EUA amenaza con más aranceles a Rusia si no termina guerra en Ucrania

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amagó con imponer nuevos aranceles contra Rusia en caso…

3 horas hace