NACIONAL

Alfonso Ramírez presenta presupuesto para 2025

El presupuesto 2025 será de 9.3 billones de pesos, con enfoque en programas sociales, vivienda e infraestructura

El vicecoordinador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, informó que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 será de 9.3 billones de pesos, con un gasto programable de 6 billones 528 mil millones. Expuso que este presupuesto buscará fortalecer la economía, el consumo interno y la calidad de vida mediante programas sociales, infraestructura y vivienda.

De los 835,705.5 millones de pesos destinados a programas sociales, el 58 por ciento se asignará a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, un esquema que ha reducido la pobreza en este sector. También se destinarán 2 mil millones de pesos al programa Salud Casa por Casa, que ofrecerá atención médica a domicilio a adultos mayores y personas con discapacidad.

El programa Pensión Mujeres Bienestar contará con un presupuesto de 15 mil millones de pesos, reconociendo el trabajo no remunerado de las mujeres en labores domésticas y de cuidado. Para niños y jóvenes, la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez tendrá un presupuesto de 78,840.7 millones de pesos.

Vivienda y desarrollo territorial

En el ámbito de vivienda, se invertirán 38,048 millones de pesos en el Ramo 15, un aumento del 183.3 por ciento respecto al año anterior. Dentro de este monto, el Programa de Vivienda Social recibirá 32 mil millones, lo que representa un incremento real del 547.5 por ciento. Estas medidas buscan garantizar vivienda asequible y regularizar propiedades para grupos en rezago habitacional, con un enfoque humanista.

Infraestructura

La inversión en infraestructura alcanzará 140,799 millones de pesos. Proyectos como el Tren Maya (40 mil mdp), el Tren México-Querétaro (30 mil mdp) y el Tren Interoceánico (25 mil mdp) figuran entre las prioridades. Además, se destinarán 20 mil millones de pesos a infraestructura hidráulica y vial.

En total, el presupuesto prevé 531,503.2 millones de pesos para 58 programas y proyectos estratégicos, con sectores prioritarios como infraestructura (57.3 por ciento), seguridad y defensa (33.4 por ciento) y agua y medio ambiente (9 por ciento).

Optimización de recursos

Ramírez Cuéllar resaltó la transferencia de las Unidades de Administración y Finanzas a la Subsecretaría de Egresos, medida que, dijo, busca optimizar procesos, eliminar duplicidades y reforzar la rendición de cuentas.

Finalmente, destacó el papel de la Banca de Desarrollo en la promoción de vivienda sustentable para comunidades rurales, productores agropecuarios y fuerzas armadas, complementando el enfoque integral del presupuesto 2025.

Trabajadores mexicanos en EUA contribuyen a la economía estadounidense: Sheinbaum

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

9 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

10 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

11 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

11 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

11 horas hace