NACIONAL

Gobierno informa sobre avances del Corredor Interoceánico; se modernizarán seis puertos clave

El secretario de Marina informó sobre los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que busca impulsar el desarrollo económico y social en el sur-sureste del país

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó sobre los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que busca impulsar el desarrollo económico y social en el sur-sureste del país y que, además, tiene el objetivo de modernizar las infraestructuras ferroviarias y portuarias clave para convertir a México en un referente de conectividad multimodal.

Morales Ángeles destacó tres líneas de tren esenciales para el corredor:

  1. Línea Z, operativa desde diciembre de 2023.
  2. Línea FA, que conecta Coatzacoalcos y Palenque, activa para pasajeros desde el 13 de septiembre.
  3. Línea K, en proceso de rehabilitación, unirá Ixtepec con Ciudad Hidalgo.

Estas conexiones buscan potenciar el transporte de carga y pasajeros, fomentando el comercio y el turismo en la región.

Además, se puntualizó que con el Corredor Interoceánico y el fortalecimiento del sistema portuario, que abarca 103 puertos y 15 terminales, se busca consolidar a México como un eje de comercio internacional. Además, se priorizará la mejora de las condiciones económicas locales y la integración de la región sur-sureste en las cadenas productivas globales.

Por otro lado, el titular de la secretaría resaltó que se llevarán a cabo la modernización de seis puertos clave en el país:

  • Ensenada
  • Manzanillo
  • Lázaro Cárdenas
  • Acapulco
  • Veracruz
  • Progreso

Este último, proyectado como el más importante de la península de Yucatán y que contará con una plataforma de 80 hectáreas que incluirá un astillero y terminales para distintos tipos de carga.

Por su parte, el vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares subrayó la importancia estratégica del corredor, que abarca los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, beneficiando a más de 4.6 millones de personas. “El proyecto conectará los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz mediante un ferrocarril, promoviendo el desarrollo regional”, comentó.

Sheinbaum se compromete a avanzar en caso Ayotzinapa

El Economista

Entradas recientes

CEA desarrolla migración del recibo impreso al digital

En conjunto con organizaciones ambientalistas, la CEA inició un proceso para migrar del recibo impreso…

19 segundos hace

Reportan cierre temporal de vialidades en la colonia San Pedrito Peñuelas

El Municipio de Querétaro informó que hasta el 6 de abril permanecerán cerradas algunas vialidades…

48 segundos hace

Andrea Tovar niega que “parálisis legislativa” sea su responsabilidad

La diputada local de Morena, Andrea Tovar, responsabilizó a la Secretaría de Servicios Parlamentarios y…

21 minutos hace

Poes incrementa detenciones por hechos delictivos en el primer trimestre del año

Durante el primer trimestre del año, Poes incrementó 3% las detenciones por hechos delictivos, así…

38 minutos hace

Controlan en 95% incendio forestal en Huimilpan y Amealco

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, el incendio forestal consumió por lo…

60 minutos hace

Estima Cámara de Comercio derrama de mil 500 mdp en Semana Santa y Pascua

La Cámara de Comercio de Querétaro estimó una derrama económica de mil 500 mdp por…

1 hora hace