NACIONAL

Fortalecen atención de migrantes en la frontera sur del país

El Gobierno de México fortalece la atención de migrantes en la frontera sur del país, a través de ventanillas de orientación; hay 44 mil solicitudes de refugio, pero hay más de 20 mil personas que no conocen o no han comenzado un trámite migratorio

Este miércoles, el Gobierno de México fortaleció la atención a cientos de migrantes varados en su frontera sur en medio de las presiones migratorias que se esperan ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero.

Por ello, autoridades en Tapachula brindan información, orientación a instituciones, atención médica y charlas a las personas indocumentadas que buscan solicitar asilo en México y regularizar su situación migratoria.

Denise Lugardo Escobar, directora de Relaciones Internacionales y Desarrollo Transfronterizo de Tapachula, aseguró a los medios que en Tapachula, por su situación geográfica, es donde reciben la mayor cantidad de personas en México.

De acuerdo con las estadísticas, citó que hay 44 mil solicitudes de refugio, pero hay más de 20 mil personas que no conocen o no han comenzado un trámite migratorio, por lo que atienden a los migrantes con respeto a sus derechos humanos.

“El objetivo de estar instalados en el Parque Central con la ventanilla única y las demás dependencias del gobierno federal, estatal y de nuestro presidente municipal, Aaron Yamil Melgar Bravo, es tejer una red de apoyo para personas en movilidad y solicitantes de refugio que están varados en Tapachula”, describió.

También dijo que el Ayuntamiento de Tapachula ha dispuesto una gama de trámites y orientaciones para gestionar solicitudes ante Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

En diciembre estará esta ventanilla única

Juan Carlos Damiano, primer regidor del Ayuntamiento de Tapachula, indicó que esta iniciativa nace para atender a la gran cantidad de personas migrantes que no cuentan con información o no saben a dónde acudir.

“Hicimos una mesa de trabajo para ayudar a las personas en contexto de movilidad porque no tienen información, también el tema de salud, tenemos la Dirección Internacional, la Secretaría de la Juventud y las autoridades de migración para su atención”, describió.

Trudeau relaciona a Trump con el retroceso de los derechos de las mujeres

Agencia EFE

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

4 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

5 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

7 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

7 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

7 horas hace