NACIONAL

Sheinbaum defiende el PEF 2025; destaca prioridad en programas sociales y salud

Claudia Sheinbaum destacó que el Presupuesto de Egresos 2025 prioriza salud, educación, programas sociales e infraestructura

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, aprobado por la Cámara de Diputados, asegurando que prioriza programas sociales, educación, salud y desarrollo de infraestructura. En conferencia de prensa, enfatizó que el presupuesto garantiza los recursos necesarios para los programas de bienestar y otras iniciativas prioritarias de su administración.

“Hay recursos para salud, educación, programas de bienestar, trenes, carreteras y obras de agua”, afirmó Sheinbaum, quien señaló que el presupuesto respalda la continuidad de iniciativas sociales como las pensiones para adultos mayores, becas estudiantiles y el programa Sembrando Vida.

Entre las novedades, el PEF 2025 incluye la extensión de la pensión para mujeres de 60 a 64 años, becas para jóvenes en educación básica y media superior, y un programa de atención médica domiciliaria para adultos mayores y personas con discapacidad.

Recursos para salud y educación

Sheinbaum negó recortes en el sector salud y aseguró que se fortalecerá el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar para atender a la población sin seguridad social. Además, anunció que en 2025 iniciará la instalación de farmacias comunitarias para garantizar medicamentos gratuitos.

En el ámbito educativo, el presupuesto contempla la construcción de nuevas preparatorias y campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, además de recursos adicionales para universidades públicas.

Inversión en infraestructura y cultura

El presupuesto también destina recursos significativos a proyectos de infraestructura, incluidos trenes, carreteras y abastecimiento de agua. En el área cultural, se asignaron 3,000 millones de pesos adicionales para renovar escuelas artísticas.

Críticas de la oposición

Aunque el PEF 2025, con un monto de 9.3 billones de pesos, prioriza programas sociales, sectores como la oposición han cuestionado que descuida áreas como medio ambiente y salud, mientras da preferencia a proyectos de infraestructura que consideran innecesarios.

El presupuesto asigna 579,000 millones de pesos a la Secretaría de Bienestar, 465,000 millones para educación y 142,000 millones para salud. Además, se destinaron 228,709 millones de pesos a las fuerzas armadas y seguridad pública.

Sheinbaum reafirmó que el presupuesto refleja los principios de “austeridad republicana” y “humanismo mexicano”, comprometiéndose a seguir impulsando el bienestar social y el desarrollo del país.

Sheinbaum cuestiona al INE por recorte de casillas para elección judicial

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

1 hora hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

2 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

2 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

3 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

3 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

4 horas hace