NACIONAL

Congreso del Trabajo pide que se investiguen denuncias de corrupción en Infonavit

El Congreso del Trabajo exigió que se investiguen las denuncias de corrupción en el Infonavit; agregó que nadie debe disponer de los recursos de los trabajadores ni solapar “acciones indebidas”

El presidente del Congreso del Trabajo (CT), Reyes Soberanis, exigió que en los casos de corrupción en el Infonavit, denunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum, deben investigarse y denunciarse.

“Ante los señalamientos de corrupción en el Infonavit, el Congreso del Trabajo solicita que en casos de corrupción, en este o cualquier otra Institución, se investigue, se denuncie y se realicen todas las acciones legales que correspondan”, dijo.

El representante de los trabajadores de organizaciones sindicales, confederación y federaciones como CTM, STFRM, CROC, FSTSE, COR, CROM, CGT, STPRM, FAO, CRT, SNTE, ANDA, CTC, COCEM, CTC y COS, declaró que “nadie debe tener facultades para disponer de manera indebida de los recursos de los trabajadores; que no se justifiquen ni se solapen acciones indebidas”.

Respecto a la reforma al Infonavit, Soberanis sostuvo: “reconocemos la voluntad política del legislativo para generar verdaderos espacios de diálogo con los sectores involucrados, donde se tomen en cuenta las mejores propuestas; todas las acciones que se emprendan deben garantizar proteger los recursos de los trabajadores y blindar al Instituto de actos de corrupción, para que se cumpla con la propuesta de política nacional de vivienda”.

Abusos de liderazgos sindicales

Hay importantes críticos de la actuación que han tenido, por años, los representantes de las organizaciones sindicales en puestos dentro del Infonavit.

Arturo Alcalde, especialista laboral, comentó: “bajo el manto del tripartismo y la falsedad de que ‘el dinero es nuestro’ se ha saqueado al Infonavit. Por ello, la resistencia a la transparencia y a las auditorías independientes es la esencia de la reforma. El temor es que se exhiba el costo de un tripartismo simulado y perder privilegios, producto de complicidades que deben ser exhibidas”.

Por su parte, Alfonso Bouzas, coordinador del Observatorio Laboral, los “representantes” de Infonavit lo que están queriendo, al defender el tripartismo, es no perder su “negocito” e incluso “son tan cínicos que plantean que ellos mismos se van a auditar lo que nos habla de un tripartismo coraza de la corrupción”.

Claudia Sheinbaum presenta el ‘Himno Migrante’ y anuncia apoyo consular

El Economista

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

56 minutos hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

1 hora hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

1 hora hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

2 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

2 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

3 horas hace