NACIONAL

TEPJF avala marco geográfico del INE para elección judicial

La Sala Superior del TEPJF validó la geografía electoral elaborada por el INE para la organización de la elección judicial, la cual está programada para el próximo año

En sesión pública, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a partir del proyecto de la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso, confirmó el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) mediante el cual aprobó el marco geográfico electoral que se utilizará en el proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

El pleno del TEPJF determinó que el INE está facultado para emitir el acuerdo controvertido, pese a que hubiera iniciado el proceso para la elección de personas juzgadoras, ya que de acuerdo con la Constitución es la autoridad a la que corresponde definir la geografía para fines comiciales.

Lo anterior, debido a que su competencia está expedita para realizar tales acciones en el momento que lo considere pertinente según la calendarización, sin perjuicio de considerar la información que en su momento le remita el Consejo de la Judicatura Federal.

Además, la Sala Superior consideró que no se actualizó la incongruencia denunciada porque las previsiones tomadas por el INE fueron preliminares y necesarias para avanzar en la organización del proceso comicial, pues el acuerdo impugnado no vulneró el derecho al sufragio en su doble aspecto: el de las personas aspirantes a un cargo judicial ni de quienes habrán de elegirlas.

La resolución del TEPJF argumenta que la finalidad de la determinación del Consejo General del INE, lejos de vulnerar tales prerrogativas, lo que buscó fue simplificar la distribución de cargos en los circuitos judiciales en atención a los distritos judiciales electorales, así como el diseño y producción de los documentos correspondientes, facilitar a la ciudadanía la emisión del voto y reducir la complejidad de los cómputos.

Por lo tanto, la Sala Superior confirmó por mayoría de votos el acuerdo del INE que determinó el ámbito territorial en que se distribuirá la ciudadanía para su participación en tales comicios (SUP-JDC-1421/2024 y acumulados).

Privan de la vida a elemento de la SSPC en Culiacán, Sinaloa

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Colegio de Abogados pide perfiles idóneos para elección judicial local

Mayela Portos Hernández, presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, aseguró que son necesarios…

26 minutos hace

Carney advierte que Canadá impondrá contramedidas por aranceles de Trump

Mark Carney, primer ministro canadiense, advirtió que Canadá responderá con contramedidas a los aranceles del…

46 minutos hace

Fracasó estrategia contra imposición de aranceles: Ricardo Anaya

El senador del PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que la industria automotriz de México está…

52 minutos hace

Estudiantes queretanos presentan proyecto energético ante ONU

En la sede de la ONU en la ciudad de Ginebra, Suiza, 5 estudiantes de…

55 minutos hace

México y Canadá, exentos de los aranceles recíprocos de Trump

México y Canadá quedaron exentos de los aranceles recíprocos anunciados por el presidente de EUA,…

1 hora hace

Kuri sostiene reuniones con funcionarios federales en CDMX

En la Ciudad de México, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, se reunió con…

2 horas hace