La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el operativo "Bienvenidas heroínas y héroes paisanos"; cuenta con 256 módulos de atención y la participación de 522 observadores. Inició el pasado 28 de noviembre y concluirá el 12 de enero de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el operativo “Bienvenidas Heroínas y Héroes Paisanos”, e informó a las y los connacionales que requieran orientación u apoyo durante su visita al país por las fiestas decembrinas que se comuniquen con el Gobierno de México a través del *911, así como a través de los números telefónicos 800 2018 542 y 800 004 6264 desde México y 1877 210 9469 y (011 52) 800 044 6264 desde Estados Unidos, además de las redes sociales @heroespaisanos y el correo electrónico heroespaisanos@inami.gob.mx.
“Este trabajo, este operativo especial que presenta la secretaria Rosa Icela. Aquí están los teléfonos a los que pueden llamar y las redes sociales en donde pueden comunicarse para denuncia, también para apoyo, lo que se requiera”, puntualizó en su conferencia matutina.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que el programa “Bienvenidas heroínas y héroes paisanos” surge para garantizar que el ingreso, estancia y salida de los connacionales de México se dé en las mejores condiciones y en pleno respeto a sus derechos humanos, sin contratiempos, de forma ágil y segura.
Explicó que en la implementación de este programa que se realiza a través del Instituto Nacional de Migración (INM) cuenta con la colaboración de 40 dependencias del Gobierno de México y dio a conocer que el operativo se implementa en todo el país desde el pasado 28 de noviembre y concluirá el próximo 12 de enero de 2025, con la instalación de 256 módulos de atención y la participación de 522 observadores que contribuyen a que las actividades se desarrollen adecuadamente.
Al 22 de diciembre, detalló, se han brindado 670 mil 373 atenciones: 669 mil 409 en módulos; 27 por correo electrónico, 910 vía telefónica y 27 en redes sociales; además de que se han apoyado a cuatro grandes caravanas vehiculares de paisanas y paisanos, con 5 mil 50 vehículos que han ingresado por distintos puntos de la frontera norte, especialmente en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, en Tamaulipas; y Piedras Negras, en Coahuila.
También se han distribuido 800 mil guías paisano en inglés y en español con información sobre trámites consulares, documentación para ingresar a México; obtención del permiso de importación temporal de vehículo y su cancelación; equipaje personal; declaración de mercancía y pago de impuestos; ampliación de la franquicia fiscal; tramitación del Certificado Zoosanitario de importación de mascotas; pase Turístico Paisano para la CDMX; envío de dinero a México y denuncias por abusos de servidores públicos.
“El objetivo de este programa es establecer políticas públicas y estrategias y acciones preventivas de asistencia y de orientación para asegurar que el ingreso, tránsito y salida de nuestros connacionales se lleve a cabo con absoluta garantía de sus derechos, la seguridad de sus bienes, personas y el pleno conocimiento de sus obligaciones”, concluyó.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…