free contador
domingo, marzo 30, 2025
    NACIONALBaja California alista 25 albergues nuevos para recibir a deportados por Trump

    Baja California alista 25 albergues nuevos para recibir a deportados por Trump

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó que su entidad alista 25 albergues nuevos para recibir y atender a los mexicanos ante posibles deportaciones masivas anunciadas por el presidente electo de EUA, Donald Trump

    El estado de Baja California alista 25 nuevos albergues para recibir y atender exclusivamente a los mexicanos que sean retornados por las posibles deportaciones masivas anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, confirmó este lunes en rueda de prensa que esta medida se planteó “como un plan estratégico para atender exclusivamente a las personas que sean deportadas a partir del próximo 20 de enero”, cuando regrese Trump a la Casa Blanca.

    Mencionó que éste será el tema por excelencia de las próximas semanas hasta que asuma el también empresario estadounidense y que, aunque no saben precisamente “qué es lo que va a pasar a partir de ello, dadas las advertencias, esto es una forma de anticiparnos a ello”.

    Esta medida corresponde a un plan nacional con el cual se van a crear 25 nuevos albergues en toda la frontera norte, en los que se les brindará atención integral a las personas que sean deportadas, para facilitarles su llegada a cada una de las ciudades y posteriormente ser canalizadas a sus lugares de origen, aseguró.

    Especificó que, en el caso de Tijuana y Mexicali, en el estado de Baja California, los albergues que se establecerán no tendrán la misma función que los 44 que ya existen en todo Baja California, que son principalmente para recibir personas que vienen en tránsito de sur a norte con la intención de llegar hacia Estados Unidos.

    “Los albergues que nosotros estamos planteando son pensados para las personas que sean repatriadas y que vengan de norte a sur y que sean mexicanos, no extranjeros, eso tiene que quedar bien claro, los mexicanos serán bienvenidos a su país, aquí los vamos a recibir y a respetar sus derechos humanos”, dijo.

    Ávila Olmeda explicó que, una vez que las personas estén en Baja California, se van a distribuir de forma que no sean mezclados entre sí. También detalló que los mexicanos que radicaban en el país vecino van a llegar a estos albergues y, “de forma inmediata, se realizará una coordinación con el Gobierno federal y con los gobiernos de los demás estados del país para que estas personas puedan regresar a sus lugares de origen, es decir, no se van a quedar en Baja California, sino que se les va a brindar todo el apoyo para el regreso a sus estados”, acotó.

    Con información de: Agencia EFE

    Horarios de los bancos el 24 y 25 de diciembre

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias