free contador
jueves, febrero 13, 2025
    NACIONALFGR decomisa y destruye más de 400 mil pastillas de fentanilo

    FGR decomisa y destruye más de 400 mil pastillas de fentanilo

    La FGR dio a conocer que se decomisaron y destruyeron más de 400 mil pastillas de fentanilo localizadas en distintos operativos realizados en Jalisco

    Este miércoles, más de 400 mil pastillas de fentanilo y seis toneladas de precursores químicos para producir drogas sintéticas fueron decomisadas y destruidas por la Fiscalía General de la República (FGR), informó la institución a través de un comunicado.

    En el texto, detalló que la droga y las sustancias fueron localizadas en distintos operativos realizados en el estado de Jalisco, donde opera el Cártel Nueva Generación.

    “Se destruyeron 416 mil 751 tabletas y 6.9 kilos de fentanilo, 990 tabletas de acetaminofén” y más de seis toneladas de una veintena de precursores químicos, precisó el boletín. Sin embargo, la FGR no desveló ni el número de operativos ni las fechas en que la droga fue decomisada.

    Las fuerzas federales han multiplicado las operaciones contra el tráfico de drogas sintéticas, particularmente de fentanilo, en medio de las presiones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien asume el próximo 20 de enero su segundo mandato, mismo que amenazó con aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos si continúa el tráfico de drogas y el tránsito de migrantes irregulares hacia territorio estadounidense.

    Decomiso récord de drogas en México

    A principios de diciembre, el gobierno federal anunció el decomiso récord de más de una tonelada de pastillas de fentanilo, equivalente a unas 20 millones de dosis. Washington reconoció este operativo.

    El uso ilícito del fentanilo, un opioide sintético recetado bajo control médico 50 veces más potente que la heroína, causa drogodependencia y está relacionado con decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

    México es una de las principales rutas de trasiego de esta sustancia y de los componentes para fabricarlas, provenientes en su mayoría de China, que también enfrenta presiones arancelarias.

    Por mercancía asiática ilegal en Puebla, dos fábricas textiles quebraron este año

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias