La FGR dio a conocer que se decomisaron y destruyeron más de 400 mil pastillas de fentanilo localizadas en distintos operativos realizados en Jalisco
Este miércoles, más de 400 mil pastillas de fentanilo y seis toneladas de precursores químicos para producir drogas sintéticas fueron decomisadas y destruidas por la Fiscalía General de la República (FGR), informó la institución a través de un comunicado.
En el texto, detalló que la droga y las sustancias fueron localizadas en distintos operativos realizados en el estado de Jalisco, donde opera el Cártel Nueva Generación.
“Se destruyeron 416 mil 751 tabletas y 6.9 kilos de fentanilo, 990 tabletas de acetaminofén” y más de seis toneladas de una veintena de precursores químicos, precisó el boletín. Sin embargo, la FGR no desveló ni el número de operativos ni las fechas en que la droga fue decomisada.
Las fuerzas federales han multiplicado las operaciones contra el tráfico de drogas sintéticas, particularmente de fentanilo, en medio de las presiones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien asume el próximo 20 de enero su segundo mandato, mismo que amenazó con aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos si continúa el tráfico de drogas y el tránsito de migrantes irregulares hacia territorio estadounidense.
A principios de diciembre, el gobierno federal anunció el decomiso récord de más de una tonelada de pastillas de fentanilo, equivalente a unas 20 millones de dosis. Washington reconoció este operativo.
El uso ilícito del fentanilo, un opioide sintético recetado bajo control médico 50 veces más potente que la heroína, causa drogodependencia y está relacionado con decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
México es una de las principales rutas de trasiego de esta sustancia y de los componentes para fabricarlas, provenientes en su mayoría de China, que también enfrenta presiones arancelarias.
El Ayuntamiento de Corregidora revocó el cambio de uso de suelo donde se proyectaba la…
Con el objetivo de preparar la lista nominal de la jornada electoral del próximo 1…
La UAQ anunció que su programa de Bachillerato Virtual ahora estará disponible para jóvenes desde…
El IMSS informó que, durante 2024, entregó 21 millones de condones a través de sus…
Para los usuarios estadounidenses de la aplicación Mapas, Apple ya cambió el nombre del Golfo…
Durante la reunión, Martín Arango señaló que, aunque existen diferencias en las perspectivas, comparten un…