NACIONAL

Sheinbaum pidió no asociar a los migrantes con la violencia

Claudia Sheinbaum pidió no asociar migrantes con violencia tras las deportaciones masivas anunciadas por Trump, y aseguró que México está listo para recibir a los nacionales retornados

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instó este viernes a evitar la asociación de la migración con la violencia, ante el incremento de migrantes esperado por las deportaciones masivas y restricciones anunciadas por el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“No hay que asociar, porque si no nuestro lenguaje se parece a otros, migrantes con violencia, porque nosotros somos un pueblo solidario, generoso, y la gente, el 99 % o más de las personas, migran por necesidad”, declaró durante su conferencia matutina.

Preocupaciones en la frontera

Sheinbaum respondió a inquietudes sobre el impacto que podría tener en la seguridad la llegada masiva de migrantes deportados o varados en ciudades fronterizas, como Ciudad Juárez. Sin embargo, rechazó la idea de que la migración sea un factor de violencia.

“Necesitaremos ir generando una condición de visión distinta. Los migrantes buscan para sus familias la mejor vida posible, que no se la pueden dar en sus lugares de origen”, sostuvo.

Preparativos ante deportaciones masivas

México enfrenta desafíos por las deportaciones prometidas por Trump, ya que los mexicanos constituyen casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos, y sus remesas representan cerca del 4% del PIB nacional, con un récord estimado de 65,000 millones de dólares este año.

Aunque los cruces fronterizos irregulares disminuyeron un 75% en 2024, el gobierno mexicano detectó un récord de más de 925,000 migrantes irregulares de enero a agosto, un aumento del 132% interanual.

Compromiso con los retornados

Sheinbaum expresó escepticismo sobre la ejecución de deportaciones masivas, pero aseguró que su administración está preparada para recibir a los mexicanos retornados. También solicitará que cada país latinoamericano se haga cargo de sus ciudadanos deportados.

“No estamos a favor de estas deportaciones, pero si ocurren, vamos a recibir a los mexicanos y mexicanas, y pediremos a Estados Unidos que los migrantes no mexicanos sean llevados a sus países”, afirmó.

La presidenta adelantó que buscará dialogar con el equipo de Trump tras su regreso a la Casa Blanca, y afirmó que presentará un plan integral para atender la situación migratoria.

Artículo del NY Times sobre fabricación de fentanilo no es creíble: Sheinbaum

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Jordania acepta recibir a 2 mil niños palestinos de Gaza

El rey de Jordania, Abdalá II, anunció que el país árabe recibirá lo antes posible…

1 hora hace

Segob reconoce libertad de culto de personas gitanas

La Secretaría de Gobernación publicó un cuadernillo para promover el entendimiento, el entendimiento y la…

2 horas hace

Paloma García conquista medalla de bronce en Canadá Open

En Montreal, la queretana Paloma García brilló al conquistar la medalla de plata en el…

3 horas hace

UAQ lanza convocatoria para cursos propedéuticos en Jalpan

Las facultades de Derecho, de Contaduría y Administración y de Enfermería en el Campus Jalpan…

4 horas hace

Cambio en SDUOP, repentino pero positivo: Colegio de Arquitectos

El presidente del Colegio de Arquitectos, Édgar Cetina, afirmó que el principal reto del nuevo…

5 horas hace

Senado autoriza el ingreso de soldados de EUA para capacitar a la Semar

Con 107 votos a favor, el Senado autorizó el ingreso de soldados de EUA para…

5 horas hace