NACIONAL

Sheinbaum busca combatir la corrupción en el Infonavit con reforma legal

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció su respaldo a reforma legal del Infonavit, ya que busca fortalecer a la institución, combatir la corrupción y garantizar la transparencia en sus operaciones

Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció su respaldo a una reforma de la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a fin de fortalecer la institución, combatir la corrupción y garantizar transparencia en sus operaciones.

Durante su conferencia matutina expresó que esta reforma busca erradicar los esquemas corruptos que han afectado la gestión del Infonavit y asegurar que los trabajadores reciban créditos para viviendas construidas bajo condiciones claras y justas. Esto, debido a que el director general del Instituto, Octavio Romero Oropeza, explicó cómo programas propuestos por los sectores empresarial y de trabajadores dentro del organismo generaron pérdidas millonarias, viviendas inconclusas y créditos impagos.

De acuerdo con Romero Oropeza, desde 2014 y hasta la actualidad, el Consejo de Administración del Infonavit aprobó 834 proyectos habitacionales para construir 142 mil viviendas. Sin embargo, el 71 por ciento de ellas (más de 100 mil) no fueron iniciadas, mientras que solo el 24 por ciento se entregaron. “Un mecanismo absolutamente ineficiente e inoperante con mucha opacidad”, calificó el director.

En el caso del uso de intermediarios financieros no regulados, en lugar de supervisar directamente los recursos, el Infonavit aprobó que una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM) administraría los fondos. “Estas entidades no realizan la supervisión adecuada y permiten que los recursos se pierdan, dejando al trabajador en estado de indefensión”, denunció.

Según los datos que presentó el funcionario, algunos de los desarrollos inconclusos que se autorizaron entre 2013 y 2018 mediante el Fondo de Estímulo a la Redensificación y Ubicación de Vivienda adeudan 962 millones 367 mil 899 pesos; mientras que algunos de los desarrollos autorizados y que no fueron concluidos autorizados por el Crédito Integral Total adeudan mil 032 millones 425 mil 262 pesos. El funcionario subrayó que las propuestas para estos proyectos provenían exclusivamente de los sectores empresarial y de trabajadores, sin intervención de la Dirección General del Instituto. 

Ejemplificación de casos

  • SOFOM Crédito para Ti: Propiedad de María “N”, una exfuncionaria del Infonavit, que entre 2020 y 2024 gestionó 14 proyectos para construir mil 543 viviendas. De estas, 758 no han iniciado, 391 están en proceso y solo 494 fueron entregadas. Además, María “N” participó en transacciones irregulares de compraventa de viviendas que fueron vendidas múltiples veces en periodos sospechosamente cortos.
  • SOFOM Solimex: Esta entidad gestionó 27 proyectos, de los cuales a pesar de adeudar más de 800 millones de pesos, recibió autorización para manejar 16 proyectos adicionales, afectando a más de 300 familias que pagan créditos sin haber recibido su vivienda. “A la fecha, 21 de los 27 proyectos administrados por Solimex adeudan más de 800 millones de pesos que debieron ser usados para comprar terreno para las licencias para los permisos”, dijo el funcionario.

Ante estas denuncias, Sheinbaum expresó que “el trabajador está pagando el crédito de la vivienda de todos estos fraudes. En algunos casos ni siquiera se inició la construcción, pero el recurso ya está en estos fondos”. Además, informó que ya se están preparando denuncias penales que serán presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Con información de: El Economista

Sheinbaum responde a Trump: “Vamos a llamarle América Mexicana”

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Trump enviará a su secretario del Tesoro a Ucrania para negociar el fin de la guerra

Donald Trump enviará al secretario del Tesoro, Scott Bessent, a Ucrania para reunirse con Volodímir…

12 minutos hace

Selena Gomez rompe el silencio y se pronuncia sobre “Emilia Pérez”

Selena Gomez habló sobre la controversia de "Emilia Pérez" luego de que se revelaran mensajes…

20 minutos hace

México no descarta espionaje aéreo de EUA aunque no ha violado espacio aéreo nacional

Ricardo Trevilla Trejo no descartó que exista espionaje aéreo por parte de EUA a México,…

37 minutos hace

Realizan trabajos de mantenimiento en Libramiento Sur

La Secretaría de Obras Públicas de Corregidora realizó trabajos de mantenimiento en la carpeta asfáltica…

53 minutos hace

Piloto detenido en Sinaloa habría participado en entrega del “Mayo”: García Harfuch

Omar García Harfuch informó que el piloto detenido el 8 de febrero, en un operativo…

1 hora hace

Mejor sin popote

En febrero se celebra el Día Internacional sin Popotes, una oportunidad más para recordar que…

1 hora hace