NACIONAL

Homicidios dolosos caen 16.3% en el primer trimestre de la presidencia

En México, los homicidios dolosos cayeron 16.3% en el primer trimestre de la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, según cifras preliminares del SESNSP

Los homicidios dolosos en México cayeron un 16.30 por ciento durante el primer trimestre de la presidencia de Claudia Sheinbaum, quien asumió el 1 de octubre, afirmó este jueves Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con cifras preliminares.

“Diciembre fue el mes con el registro más bajo de víctimas de este periodo, con un promedio diario de 72.8 víctimas, esto representa una disminución del 16.3 por ciento entre septiembre y diciembre de 2024, es decir, desde el inicio de la Administración de la presidenta”, declaró Figueroa en la conferencia matutina del Gobierno.

Los asesinatos de diciembre se comparan con la media de 87 víctimas por día en septiembre, el último mes de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, y concluyó su sexenio con un récord de más de 196 mil asesinatos. Aún así, Figueroa sostuvo que “entre 2018 y 2024 se tuvo una disminución de 18.3 por ciento” en la cifra diaria de homicidios.

“Mientras en 2018 se registraron 100.5 víctimas diarias en promedio, de acuerdo al Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), cifra que ha ido en un constante descenso año con año, el 2024 cerró con un promedio diario de 82.1 víctimas de este delito”, expuso.

Esto implicaría un total de 30 mil 048 homicidios en todo 2024, pero se espera que el SESNSP publique el reporte definitivo del año el 20 de enero, tras recibir la información actualizada de las fiscalías estatales. Además, argumentó que siete de las 32 entidades del país concentran el 49.4 por ciento de los homicidios del país: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León, que en conjunto suman 14 mil 862.

Combate al narco “sin guerra”

Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, enunció que “en este periodo de gobierno han sido detenidas 7 mil 720 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado más de 66 toneladas de droga, incluyendo mil 168 kilos y 561 mil pastillas de fentanilo, y se han asegurado más de 3 mil 600 armas de fuego”.

“La droga asegurada representa más de 60 millones de dosis que no llegarán a las calles ni podrán destruir las vidas de familias o de jóvenes”, señaló.

“Con estas acciones venimos reiterando que no venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz”, manifestó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, tras presentar la estrategia de prevención, que contempla 100 programas y acciones preventivas con 37 dependencias y organismos públicos.

Sheinbaum apoyará a mexicanos en Los Ángeles y al gobernador de California

Agencia EFE

Entradas recientes

Por cuarta vez, el panista Luis Gerardo Ángeles presidirá el Congreso de Querétaro

El Congreso de Querétaro designó al diputado panista Luis Gerardo Ángeles Herrera como nuevo presidente…

13 minutos hace

Poder Judicial determinó salida alterna para agresor de burrita Oli: fiscal

El titular de la FGE confirmó que aunque la Fiscalía generó una imputación y vinculó…

39 minutos hace

UAQ reconoce la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho

La UAQ reconoció la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho en la Máxima Casa…

53 minutos hace

Del Prete se reúne con ministro de Economía de Alemania

Marco Antonio Del Prete sostuvo una reunión con el ministro de Economía de Alemania, Robert…

59 minutos hace

Fiscales demandan a Trump por recortar 11 mil mdd de fondos de salud

Un grupo de 23 fiscales generales de EUA demandaron al gobierno del presidente Donald Trump,…

1 hora hace

Explora Sedesu en la Hannover Messe oportunidades para atraer inversiones

Marco Del Prete se reunió con el CSO de la empresa Kostal, Tino Naumann, para…

1 hora hace