free contador
sábado, febrero 22, 2025
    NACIONALEste sábado, el frente frío 22 afectará al país con lluvias, vientos...

    Este sábado, el frente frío 22 afectará al país con lluvias, vientos y bajas temperaturas

    Este sábado 11 de enero, el frente frío 22 afectará al país con lluvias, vientos fuertes y bajas temperaturas, además, podría extenderse hasta la madrugada del domingo; Querétaro tendrá lluvias aisladas y temperaturas mínimas de 0 a 5°C

    Este sábado 11 de enero, el clima en el país estará marcado por la presencia del frente frío número 22, la masa de aire polar asociada, y la influencia de la corriente en chorro subtropical, provocando lluvias, vientos fuertes, bajas temperaturas y eventos de “Norte” en diversas regiones del país.

    Frente frío No. 22: lluvias y evento de “Norte” en el sureste

    El frente frío No. 22 permanecerá estacionario sobre el sureste de México y la península de Yucatán, generando lluvias.

    • Lluvias puntuales fuertes (25-50 mm): Veracruz, Tabasco y Chiapas.
    • Chubascos: Campeche y Yucatán, con lluvias aisladas en Quintana Roo.

    Además, la masa de aire polar asociada al frente originará un evento de “Norte”, con rachas de viento de 60 a 80 km/h en la costa de Veracruz, el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). En Tamaulipas y Tabasco, se esperan vientos de 40 a 60 km/h.

    El descenso térmico será notable, especialmente en el sureste, con temperaturas más bajas durante el día. Las lluvias intensas podrían provocar encharcamientos, deslaves e incremento en los niveles de ríos y arroyos.

    Corriente en chorro subtropical

    La entrada de humedad impulsada por la corriente en chorro subtropical afectará la Mesa del Norte, la Mesa Central, y regiones del occidente, centro y sur del país. Entre los estados más afectados están:

    • Lluvias puntuales muy fuertes (50-75 mm): Guerrero.
    • Lluvias puntuales fuertes (25-50 mm): Michoacán.
    • Intervalos de chubascos (5-25 mm): Jalisco, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México y Puebla.
    • Lluvias aisladas (0.1-5 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.

    Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, con posibles afectaciones como inundaciones y caída de árboles o anuncios publicitarios debido a los fuertes vientos.

    Ambiente gélido y heladas

    Durante la mañana y noche, el ambiente frío a muy frío prevalecerá en gran parte de México. Las temperaturas más extremas se esperan en las zonas montañosas de:

    • Inferiores a -15°C: Durango.
    • De -15 a -10°C: Chihuahua.
    • De -10 a -5°C: Baja California y Sonora.
    • De -5 a 0°C: Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí (occidente).
    • Temperaturas mínimas de 0 a 5°C en estados como Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

    Para la noche del sábado, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera noroeste del país, provocando rachas de viento de hasta 60 km/h en la península de Baja California.

    Recomendaciones

    • Extremar precauciones por bajas temperaturas y heladas, especialmente en zonas montañosas.
    • Evitar actividades al aire libre en zonas con evento de “Norte” o vientos fuertes.
    • Mantenerse informado sobre los niveles de ríos y arroyos en zonas afectadas por lluvias intensas.

    El frente frío No. 22 y los sistemas meteorológicos asociados continuarán afectando hasta la madrugada del domingo, cuando se espera que el frente se desplace hacia Cuba y deje de impactar al país. Sin embargo, las bajas temperaturas y las lluvias persistirán en gran parte del territorio nacional

    PAN califica investidura de Maduro como la “consolidación del fraude electoral”

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias