NACIONAL

Carlos Slim asistirá a la investidura de Donald Trump

Tanto Carlos Slim, dueño de Grupo Carso, América Móvil e Inbursa, como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, asistirán a la toma de posesión de Donald Trump

El magnate mexicano Carlos Slim y el líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, estarán presentes en Washington en la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo lunes, informó el representante del gremio empresarial este miércoles.

“Vamos a estar en Washington, estamos invitados también a la cena (…) Vamos para allá y además con los altos funcionarios de Estados Unidos para empezar a tener pláticas (charlas). Sí, va el ingeniero Carlos Slim también”, indicó Cervantes a la salida del ‘CEO Dialogue’ entre ejecutivos canadienses y mexicanos celebrado en Palacio Nacional en medio de las tensiones comerciales en Norteamérica.

Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, es dueño de América Móvil, Grupo Carso y Grupo Financiero Inbursa, además de accionista de varias compañías de energía e infraestructura.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya aseguró que no asistirá a la toma de posesión de Trump el 20 de enero y que el país estará representado por el embajador mexicano en Washington, Esteban Moctezuma.

Después de ganar las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Trump amenazó con imponer un 25 por ciento de aranceles a Canadá y México si no impedían el flujo de migrantes y fentanilo al país.

Sheinbaum ha evitado la confrontación y prometió este miércoles que sostendrá un diálogo con el próximo gobierno de Estados Unidos tras el anuncio de Trump de que creará un nuevo órgano para cobrar aranceles, gravámenes y todos los ingresos de fuentes extranjeras.

El encuentro empresarial de este miércoles ocurre en medio de las críticas de políticos canadienses, incluyendo el primer ministro saliente, Justin Trudeau, que han asegurado que están dispuestos a sacar a México del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) ante los amagos de aranceles estadounidenses y las importaciones de China en territorio mexicano.

Los tres países de Norteamérica afrontarán en 2026 la revisión del T-MEC, en vigencia desde julio de 2020, durante la primera presidencia de Trump (2017-2021).

PAN pide al gobierno federal objetividad, autocrítica y diálogo

Agencia EFE

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

10 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

12 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

12 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace