NACIONAL

Ejecutivo y Judicial acuerdan mesa de trabajo para revisar devolución de fideicomisos del PJ

Representantes del Poder Judicial, la Consejería Jurídica y Nacional Financiera instalarán una mesa de trabajo para revisar la extinción de fideicomisos y el presupuesto del Poder Judicial para 2025

Representantes del Poder Judicial, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y Nacional Financiera, S.N.C. (Nafin) integrarán una mesa de trabajo para revisar el estado que guarda la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial.

Ese fue el acuerdo alcanzado durante la reunión de esta mañana convocada por Norma Piña Hernández, presidenta del Poder Judicial de la Federación (PJF), con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y la consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy.

Mediante comunicado de prensa, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó de la reunión privada entre Piña Hernández, su presidenta y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), y los ministros Javier Laynez Potisek y Jorge Mario Pardo Rebolledo, integrantes del Comité de Gobierno y Administración del máximo tribunal constitucional del país, con Rodríguez y Godoy Ramos “para abordar el tema de la ampliación presupuestal para el ejercicio fiscal 2025 del Poder Judicial Federal, en términos de lo acordado en diciembre y a fin de salvaguardar los derechos de los trabajadores conforme al artículo Décimo transitorio de la reforma constitucional en materia judicial”.

Además del tema presupuestal del PJF, en el cónclave se abordaron también los temas relacionados con la devolución a la Tesorería de la Federación (Tesofe) de los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial y la suspensión del proceso de selección de candidatos a juzgadores por el Comité de Evaluación del Poder Judicial.

Asimismo, en el encuentro se revisó el estado que guarda la extinción de los fideicomisos y se acordó instalar una mesa de trabajo integrada por representantes del Poder Judicial, la Consejería Jurídica y Nacional Financiera, S.N.C. (Nafin).

“Adicionalmente, se puso sobre la mesa la problemática en torno a la suspensión del proceso de elección del Poder Judicial de la Federación”, cita el comunicado.

Finalmente, la Corte reiteró su “disposición al diálogo”.

No habrá voto extranjero en elección del PJF

El Economista

Entradas recientes

Firman acta de inicio del proceso de Fiscalización Superior a la Cuenta Pública 2024

Para dar certeza a la ciudadanía sobre los gastos del ejercicio fiscal 2024, el alcalde…

3 minutos hace

Piden operadores y concesionarios aumento en tarifa de transporte en SJR

Operadores y concesionarios de transporte urbano y suburbano de San Juan del Río pidieron un…

25 minutos hace

“Checo” revela que “varios equipos” lo han contactado

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez dejó en claro que solamente regresará a la máxima…

29 minutos hace

Alista la capital reformas para armonizar la Ley de Participación Ciudadana

El Municipio de Querétaro trabaja en una propuesta de reformas a los reglamentos de la…

40 minutos hace

Municipio de Querétaro lanzará app para atender violencia contra las mujeres

Vanessa Garfias, titular de la Secretaría de la Mujer del municipio de Querétaro, informó que…

54 minutos hace

Preparan modificaciones legales para evitar liberar cuentas financieras delictivas

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar…

1 hora hace