NACIONAL

México y Unión Europea concluyen modernización de su acuerdo comercial

La modernización del Acuerdo Global entre México y la UE impulsará el comercio bilateral, eliminará aranceles y fomentará la cooperación estratégica en derechos humanos y sostenibilidad

La Unión Europea (UE) y México anunciaron la conclusión de las negociaciones para la modernización del Acuerdo Global, un tratado comercial y de asociación que sustituirá al vigente desde el año 2000. El acuerdo fue confirmado tras una conversación entre el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó la Comisión Europea.

Este nuevo marco establece un enfoque más ambicioso y actualizado, enfocado en profundizar el diálogo político, fomentar la cooperación estratégica y fortalecer las relaciones económicas. Entre sus beneficios destacan las oportunidades de crecimiento en las exportaciones agroalimentarias europeas hacia México y la eliminación de diversas barreras comerciales.

Impulso al comercio

El comercio entre la UE y México alcanzó en 2023 un intercambio de 82,000 millones de euros en bienes y 22,000 millones en servicios. La Comisión Europea estima que el acuerdo podría incrementar las exportaciones europeas hacia México en un 75 %, además de ahorrar 100 millones de euros en aranceles a las empresas europeas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó que este acuerdo ejemplifica cómo el comercio abierto y basado en reglas puede generar prosperidad, seguridad económica y promover la sostenibilidad.

“Estoy deseando trabajar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para cumplir las promesas de este histórico acuerdo”, señaló.

Beneficios clave del acuerdo

El nuevo tratado eliminará aranceles en productos como pollo (actualmente con tarifas de hasta el 100%), huevos, carne de cerdo (45%), quesos, pasta, chocolate y frutas como manzanas y melocotones. También se ampliará la protección de indicaciones geográficas europeas, superando las 500 en productos como alimentos y bebidas.

En el sector industrial, se prevé un aumento en las exportaciones de vehículos, maquinaria y productos farmacéuticos, mientras que las empresas mexicanas obtendrán ventajas si adquieren componentes europeos.

Cooperación estratégica

El acuerdo incluye cláusulas para promover y proteger los derechos humanos, el multilateralismo y la paz, así como un capítulo dedicado al desarrollo sostenible. En materia energética, las empresas europeas recibirán un trato igualitario al de otros socios preferenciales de México, como Estados Unidos y Corea del Sur.

Además, se introduce un Sistema de Tribunales de Inversión, diseñado para resolver disputas comerciales de manera más eficiente, siguiendo modelos implementados en tratados recientes con Canadá y Chile.

La modernización de este acuerdo refuerza la relación entre México y la UE, consolidando a México como el segundo socio comercial más importante de la UE en América Latina, después de Brasil.

Sheinbaum pide “coordinación” a Latinoamérica ante los planes migratorios de Trump

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

El Vaticano difundió las primeras imágenes del papa Franciscoen el féretro de madera en la…

37 minutos hace

La Academia obligará a sus miembros a ver todas las películas nominadas al Oscar

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas exigirá al jurado ver todas las películas nominadas de…

55 minutos hace

Sheinbaum no asistirá al funeral del papa Francisco

Claudia Sheinbaum anunció que no asistirá al funeral del papa Francisco, que se realizará el…

1 hora hace

Protección Civil El Marqués atiende accidente que dejó 12 lesionados

Protección Civil de El Marqués atendió un accidente de autobús con 33 pasajeros en la…

1 hora hace

Poes, quinto lugar nacional entre corporaciones estatales con mayor confianza: ENSU

INEGI reportó que la confianza en la Policía Estatal de Querétaro subió a 77.8% en…

2 horas hace

Un seudoperiodista al mejor postor

¿Cómo están?, para mí es un gusto poder saludarlos a través de “Codigoqro” en esta…

6 horas hace