NACIONAL

Gobierno promete apoyo a connacionales en EUA ante la llegada de Trump

El canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que los mexicanos en EUA no están solos y que la red consular está preparada para brindar apoyo y protección ante posibles deportaciones masivas

El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, afirmó este lunes que el Gobierno mexicano está listo para apoyar a los connacionales en Estados Unidos con el inicio de la segunda presidencia de Donald Trump. En conferencia matutina, pidió a los migrantes mantener la calma mientras se definen las políticas migratorias del nuevo gobierno estadounidense.

“Paisanas, paisanos, no están solos. Sus consulados están con ustedes. No perdamos la calma, estemos atentos a lo que podamos ir recabando como información verídica y se la estamos compartiendo en cuanto la tengamos”, señaló.

De la Fuente destacó que México cuenta con la red consular más grande que un país tiene en otro, con 53 consulados distribuidos en Estados Unidos. Además, informó que el Gobierno ha desplegado un equipo de 4,383 personas, incluyendo 2,610 especialistas jurídicos, para atender a los mexicanos ante posibles deportaciones.

“Para nuestras y nuestros paisanos, están a sus órdenes, están para servirles, para orientarlos, para apoyarlos, y cuando se requiera para protegerlos y defenderlos, independientemente de su estado migratorio”, aseguró el canciller.

El anuncio llega en un contexto de incertidumbre, ya que Trump ha advertido que implementará deportaciones masivas, lo que impactaría principalmente a los mexicanos, quienes representan cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos.

Entre las medidas de apoyo, De la Fuente mencionó la operación de la aplicación móvil ‘ConsulApp’, que permite a los mexicanos en riesgo de deportación activar un botón de alerta para recibir ayuda legal inmediata del consulado más cercano.

Asimismo, señaló que los cónsules mexicanos tienen comunicación constante con agencias migratorias estadounidenses como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). También resaltó las alianzas con comunidades locales en Estados Unidos, incluyendo escuelas de Derecho, iglesias y asociaciones civiles, para fortalecer la red de apoyo a los migrantes.

Por otro lado, el canciller defendió la estrategia migratoria de México, citando una reducción del 78 por ciento en los arrestos diarios de migrantes en la frontera con Estados Unidos desde diciembre de 2023. “Es un modelo que funciona, es un modelo que nos ayuda, y quisiéramos, desde luego, reforzarlo”, concluyó.

México está listo para la presidencia de Trump, afirma Sheinbaum

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

2 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

3 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

4 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

4 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

5 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

5 horas hace