NACIONAL

Diálogo con Estados Unidos podría empezar “hoy o mañana”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum externó que las conversaciones bilaterales que son indispensables para el respeto de ambas naciones

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este martes que entre “hoy y mañana” comenzará el diálogo entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, con el objetivo de establecer comunicación bilateral en temas como migración y colaboración.

“Ya estamos en comunicación, sea el día de hoy o de mañana, para iniciar las conversaciones bilaterales que son indispensables con la llegada del presidente Trump, para poder establecer toda la comunicación y el diálogo respetuoso entre nuestros países”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina.

Migración y soberanía, temas clave

La mandataria indicó que México planteará su postura en materia migratoria, enfocándose en atender las causas que obligan a las personas a emigrar y reforzando el respeto a la soberanía nacional.

“Además, se busca una coordinación y colaboración con el gobierno de Estados Unidos en distintos temas, bajo una relación de iguales”, subrayó.

El anuncio llega un día después de la toma de posesión de Donald Trump, quien firmó decretos declarando a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas e impulsando deportaciones masivas de indocumentados.

Ante estas medidas, Sheinbaum reiteró que México está preparado para recibir a los connacionales repatriados, asegurando que tendrán acceso a programas de apoyo y servicios básicos.

‘México te abraza’: plan integral para repatriados

Durante la conferencia, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó detalles del plan ‘México te abraza’, diseñado para facilitar la reintegración de los mexicanos deportados.

“El principal objetivo es proporcionar apoyo inmediato y facilitar su reintegración social y económica. Todos sabemos que las personas migrantes no son criminales, y ahora el gobierno de México está listo para recibirlos con los brazos abiertos”, enfatizó Rodríguez.

Entre las acciones previstas destacan:

  • Tarjeta Bienestar Paisano con 2,000 pesos para gastos inmediatos.
  • Transporte a comunidades de origen.
  • Acceso a programas sociales como becas, pensiones y apoyos educativos.
  • Servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Asistencia en la obtención de documentos de identificación como el CURP.

Posteriormente, Rodríguez explicó que los 11 puntos de repatriación en la frontera norte ofrecerán servicios de alimentación, agua, atención médica y orientación sobre programas gubernamentales.

Los estados fronterizos como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas liderarán las acciones, mientras que el plan también se extenderá a entidades con altos índices de migración, como Chiapas, Guerrero y Jalisco.

Trump ordenó la continuidad del T-MEC, afirma Sheinbaum

Agencia EFE

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

11 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

11 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

13 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

13 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

14 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

14 horas hace