Claudia Sheinbaum rechazó las redadas migratorias en iglesias y escuelas autorizadas por Donald Trump
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo a la medida del presidente estadounidense, Donald Trump, que permite redadas migratorias en escuelas, colegios e iglesias de Estados Unidos. “Por supuesto (que) no estamos de acuerdo (con dicha medida)”, señaló la mandataria en su conferencia matutina.
Esta reacción se dio tras la decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de revocar una directriz de la Administración Biden que evitaba redadas en estos lugares considerados “protegidos”. Según el DHS, esta medida “empodera” a los agentes migratorios para capturar a “criminales extranjeros”, aunque no presentó pruebas de que existan delincuentes escondidos en dichas instituciones.
Trump justificó la medida como parte de su promesa de campaña de intensificar las deportaciones. Ante esta situación, Sheinbaum aseguró que México protegerá a sus connacionales en Estados Unidos mediante apoyo legal y el programa ‘México te abraza’.
Recordó que el programa incluye ayuda para los deportados o quienes deseen regresar voluntariamente, así como apoyo humanitario para personas no mexicanas en la frontera. “Apoyamos legalmente y los recibimos en México para orientarlos a distintos lugares”, señaló la presidenta.