NACIONAL

Renuncia Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación

Este lunes 27 de enero, los 5 integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación presentaron su renuncia ante “la imposibilidad jurídica” de seguir con su encargo

En una carta enviada al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación presentaron su renuncia “con carácter inmediato e irrevocable”.

“Lo anterior debido a la imposibilidad jurídica de continuar con el proceso que fue encomendado a este cuerpo colegiado”, indicaron en la noche de este lunes 27 de enero.

Presentaron su dimisión: Wilfrido Castañón León, magistrado de Circuito del Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil; Mónica González Contró, directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Emma Meza Fonseca, magistrada del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito; Hortencia María Emilia Molina de la Puente, presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadores; y Luis Enrique Pereda Trejo, integrante del Consejo Directivo de la Barra Mexicana de Abogados.

“Hoy percibimos inviable la tarea constitucional que nos fue encomendada. Agradecemos la oportunidad de haber participado en este ejercicio y reiteramos nuestro compromiso por continuar trabajando por los derechos humanos, la democracia y el Estado Constitucional de Derecho.

Senado realizará insaculación

Los miembros del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación renunciaron, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenara al Senado de la República llevar a cabo la insaculación de aspirantes registrados.

Lo anterior debido a que el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación decidieron mantener suspendidos sus trabajos, ya que existen varias suspensiones otorgadas por juzgados de distrito contra la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.

El próximo viernes 31 de enero, la Mesa Directiva del Senado de la República llevará a cabo la insaculación de los aspirantes. Posteriormente, la lista de candidatos será enviada al pleno de la SCJN en los primeros días de febrero.

PAN no convalida insaculación de candidaturas

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

9 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

11 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

11 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

12 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

12 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

13 horas hace