El aguacate es un producto clave en eventos como el Super Bowl y el 5 de mayo / Foto: Cortesía
Productores de aguacate en México confían en que las exportaciones a Estados Unidos se mantendrán estables, pese a las tensiones por los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.
Armando López Orduña, director de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), señaló que el sector espera una resolución favorable, dado su impacto en la economía.
De acuerdo con lo que expresó la vocera de la Casa Blanca el pasado martes, Estados Unidos mantiene el 1 de febrero como la fecha de entrada en vigor de los aranceles, medida que Trump justifica por el flujo de migrantes y drogas desde México. No obstante, este día, Howard Lutnick, nominado a secretario de Comercio, externó que la fecha podría retrasarse hasta abril, si México y Canadá frenaban el tráfico de drogas en su frontera con EUA.
Según el director de la APEAM, el valor económico de la temporada de aguacate en México es de 3 mil millones de dólares, mientras que en EUA su comercialización representa 4 mil 200 millones de dólares. Y refirió que en las primeras semanas de 2025, se han exportado 110 mil toneladas, principalmente para la producción de guacamole, una de las botanas más representativas del Super Bowl.
Explicó también que la industria genera 78 mil empleos directos y 300 mil indirectos, lo que, dijo, refuerza la necesidad de evitar barreras comerciales.
El aguacate es un producto clave en eventos como el Super Bowl y el 5 de mayo. Este año, la final de la NFL se jugará el 9 de febrero entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles.
Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que no cree que los aranceles se concreten, aunque aseguró que su gobierno tiene un plan para enfrentarlos.
Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…
Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…
Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…
La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…
Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…