NACIONAL

Ebrard califica de “error estratégico” que Trump imponga aranceles a México

Marcelo Ebrard calificó de “error estratégico” que Donald Trump imponga aranceles a las importaciones de México; de aplicarse, dijo, EUA tendría un fuerte impacto inflacionario en el sector automotriz, productos electrónicos, así como equipo médico

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, calificó de un “error estratégico” que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponga aranceles a las importaciones de México. Esto, debido a que el republicano ha reiterado que pondrá un arancel de 25 por ciento a partir de este sábado.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard dijo que Estados Unidos tendría un fuerte impacto inflacionario si se realiza el plan de Trump. Por lo que de ser así, los estadounidenses enfrentarían precios más altos en los supermercados (frutas, verduras, carnes, cervezas), autos y camionetas (impacto en concesionarios y refacciones), productos electrónicos y electrodomésticos, así como equipo médico.

Al respecto, la mandataria mexicana ha sostenido que el Gobierno de México está en la mejor disposición de trabajar con la administración del magnate, de que negociará con la “cabeza fría” y que, en última instancia, responderá con represalias a los aranceles de EUA, si se aplican.

Ebrard mencionó que el impacto inflacionario de Estados Unidos sería mayor en estados fronterizos y ciudades con alto consumo de productos mexicanos, como California, Texas, Florida y Arizona. Además, los consumidores se verían afectados, principalmente en productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores.

Principales productos de México a EUA

Tan solo en el sector automotriz, México es el principal proveedor de automóviles y autopartes en EUA, y la aplicación de aranceles afectaría a 12 millones de familias, ya que los consumidores pagarían 10 mil 427 millones de dólares. Además, México es el quinto proveedor externos de computadoras del mercado estadounidense y los aranceles afectarían a 40 millones de familias, impactando a 7 mil 104 millones de dólares de sus compras.

También el país es el segundo exportador mundial de pantallas y el principal abastecedor en Estados Unidos (uno de cada dos); y uno de cada tres refrigeradores adquiridos en EUA proviene de México.

Con información de: El Economista

Implementar aranceles afectaría la economía de EUA: Sheinbaum

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Realizan trabajos de mantenimiento en Libramiento Sur

La Secretaría de Obras Públicas de Corregidora realizó trabajos de mantenimiento en la carpeta asfáltica…

10 minutos hace

Piloto detenido en Sinaloa habría participado en entrega del “Mayo”: García Harfuch

Omar García Harfuch informó que el piloto detenido el 8 de febrero, en un operativo…

32 minutos hace

Mejor sin popote

En febrero se celebra el Día Internacional sin Popotes, una oportunidad más para recordar que…

44 minutos hace

México reporta 222 detenidos tras operativo Frontera Norte

Durante la primera semana del operativo Frontera Norte las autoridades mexicanas lograron la detención de…

1 hora hace

¡Chayanne anuncia más conciertos en México!

Chayanne agregó nuevas fechas a su tour 2025 en México, con conciertos en Monterrey, CDMX,…

1 hora hace

Poes detiene a dos personas por robo a transporte de carga federal

La Poes detuvo a dos personas por su presunta participación en el robo de dos…

2 horas hace