NACIONAL

Implementar aranceles afectaría la economía de EUA: Sheinbaum

Sheinbaum afirmó que, de aplicarse los nuevos aranceles de Trump, esta medida afectaría la economía estadounidense, porque México es el principal exportador de productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que ante la posibilidad de que Estados Unidos decida implementar el 25 por ciento de aranceles, es importante recordar el impacto de esta medida en la propia economía de dicho país, ya que México es el principal exportador de productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores, por lo que sus precios incrementarían afectado a millones de familias estadounidenses.

“Es importante recordar las implicaciones que pudieran tener poner aranceles para la economía de los Estados Unidos principalmente, para el Tratado Comercial de los tres países, para los tres países, para nuestros pueblos, pero en particular para la economía de los Estados Unidos”, explicó.

Informó que se mantiene una mesa de diálogo con el Gobierno de los Estados Unidos para abordar diferentes temas en materia de migración y de seguridad con base en cuatro principios: la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a nuestra soberanía.

“Tenemos una mesa de diálogo con el gobierno de Estados Unidos, en donde hemos tratado distintos temas y se acuerda todos los días. Por ejemplo, en el tema de migración, con respeto a nuestra soberanía y a los derechos humanos, hay acuerdos para la repatriación de nuestros connacionales, si es el caso de la llegada de alguna persona de otra nacionalidad. Todo el tiempo hay acuerdos y hay una mesa permanente en el tema también de la seguridad, se mantiene permanentemente la comunicación en el marco de cuatro principios que son los principios fundamentales en esta materia que es: la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a nuestra soberanía”, explicó.

Además, reiteró que el Gobierno de México está preparado ante la decisión que tome Estados Unidos.

“Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un dialogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación, vamos a esperar como siempre he dicho con la cabeza fría tomando las decisiones, estamos preparados y mantenernos este diálogo”, agregó.

Los principales afectados sería los consumidores estadounidenses: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, recordó que México es el principal exportador de productos finales como: autos, computadoras, televisores y refrigeradores, por lo que con el incremento de los aranceles los principales afectados sería los consumidores estadounidenses ya que los precios serían más altos, habría menor disponibilidad y se verían afectadas las cadenas de suministro.

“El principal impacto: millones de familias en Estados Unidos tendrán que pagar el 25 por ciento más”, aseveró.

Explicó que en el caso de los automóviles, la aplicación de aranceles afectará a 12 millones de familias estadounidenses; en el caso de las computadoras afectaría a 40 millones con un impacto de más 7 mil millones de dólares (mdd); en televisores 32 millones familias de Estados Unidos se verían afectadas las cuales tendrían que pagar más de 2 mil mdd adicionales y en refrigeradores se afectaría a al menos 5 millones de familias estadounidenses, lo que representa un desembolso de casi mil mdd.

Finalmente, Ebrard destacó que el impacto de los aranceles también se verá en la compra de frutas, verduras, carne y cerveza en supermercados; autos y camionetas; productos electrónicos y electrodomésticos y equipo médico. Mientras que los estados con mayores afectaciones serían los ubicados en la frontera como: California; Texas; Florida y Arizona.

Sheinbaum impulsa ley para reducir trámites y combatir la corrupción

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Gabinete de Seguridad destaca detención en Querétaro de Leonel “N”

El Gabinete de Seguridad destacó, en su informe de acciones relevantes del 10 de febrero,…

19 minutos hace

PRI pide a Ospital dejar la diputación plurinominal; MC le da la bienvenida

La dirigente estatal del PRI, Abigail Arredondo, pidió al diputado local Paul Ospital dejar "por…

42 minutos hace

Gallos Blancos ya tiene fecha para su debut en Leagues Cup

Gallos Blancos entra en acción en la Leagues Cup 2025 el miércoles 30 de julio…

56 minutos hace

Trump elige a Terry Dale como director de la DEA

El presidente de EUA, Donald Trump, anunció la nominación de Terry Dale como director de…

56 minutos hace

380 alumnos de educación indígena participan en circuito de ajedrez

Con la participación de 380 alumnos de educación indígena se llevó a cabo el circuito…

1 hora hace

México con la evaluación más baja en el Índice de Percepción de Corrupción

Según la organización Transparencia Mexicana, México obtuvo la evaluación más baja en el Índice de…

1 hora hace