NACIONAL

“Cuando México negocia, nunca agacha la cabeza”, dijo Sheinbaum por aranceles

“Cuando México negocia, nunca agacha la cabeza”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum ante la imposición de aranceles por parte de la administración estadounidense de Donald Trump; al momento, no hay medidas recíprocas

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que cuando México negocia o platica con otras naciones lo hace “siempre con la frente en alto” y “nunca agacha la cabeza”, después de que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este sábado las órdenes ejecutivas por las que entran en vigencia de inmediato los advertidos aranceles del 25 por ciento para las mercancías mexicanas.

“Cuando negociamos con otras naciones, cuando platicamos con otras naciones, siempre con la frente en alto, nunca agachando la cabeza. Somos iguales con todas las naciones del mundo”, apuntó la mandataria en una gira de trabajo por el Estado de México, sin anunciar por el momento medidas recíprocas.

“Somos uno mismo, gobierno y pueblo. No hay diferencia (…) Eso le da a nuestro país mucha fuerza frente a cualquier adversidad y cualquier problema, porque estamos juntos”, mencionó Sheinbaum.

Además, señaló que “México es un país libre, independiente y soberano y esa es la manera en que defendemos a las y los mexicanos y a nuestra patria”.

Trump ratifica imposición de aranceles firmando órdenes ejecutivas

Este sábado, Trump ratificó las órdenes ejecutivas por las que entran en vigencia los advertidos aranceles del 25 por ciento para las mercancías de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10 por ciento), y del 10 por ciento para los de China. El magnate firmó desde su residencia particular de Mar-a-Lago en Florida, haciendo así realidad una amenaza anunciada repetidamente y que puede desatar una guerra comercial.

La entrada en vigor efectiva será a partir de las 00:01 del martes 4 de febrero en horario de Washington.

Los aranceles a México y Canadá, países a los que acusa de no controlar su frontera en sus flujos migratorios ni en los de drogas como el fentanilo, además de aprovecharse de un superávit comercial con EUA, suponen un torpedo en la línea de flotación del tratado de libre comercio entre los tres países norteamericanos existente desde hace treinta años.

La Casa Blanca publicó al poco de divulgarse la firma que los aranceles sobre Canadá estarán en vigor “hasta que Canadá coopere con EUA contra los narcotraficantes y en la seguridad fronteriza”, argumento que repitió con México, pero fue más lejos en sus acusaciones.

“Los cárteles mexicanos son los líderes mundiales del tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas. Estos carteles tiene una alianza con el Gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”, mencionó.

“La economía de México está muy fuerte”: Sheinbaum

Sheinbaum había asegurado este sábado previamente que la imposición de aranceles no le preocupa porque “la economía de México está muy fuerte, muy sólida”, pese a que las exportaciones de su país a Estados Unidos supusieron en 2023 casi el 30 por ciento del PIB mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

El viernes subrayó, también que su gobierno tiene “un plan a, un plan b y un plan c” para el momento que se concretaran los aranceles, sin aludir esta vez a aranceles de respuesta. Trump ya ha advertido de que en caso de represalias, elevará los porcentajes de los aranceles.

En tanto, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, dijo este sábado, tras un reunión con Sheinbaum y empresarios, que México se defenderá ante “cualquier arbitrariedad comercial” de Estados Unidos

Inicia extinción de dominio de casa y objetos de exalcadesa de Santo Tomás de los Plátanos

Agencia EFE

Entradas recientes

Ecuador alerta sobre “traslados de sicarios desde México”

Las Fuerzas Armadas de Ecuador emitieron una advertencia sobre supuestos “traslados de sicarios desde México…

5 horas hace

Representaciones del viacrucis en San Juan del Río, sin incidentes

Autoridades municipales de San Juan del Río confirmaron saldo blanco en los eventos de Semana…

6 horas hace

Viacrucis de La Cañada finalizó con saldo blanco

El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…

6 horas hace

Confirman primer caso de miasis por gusano barrenador en México

En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…

7 horas hace

Cofepris actualiza alerta sobre falsificación de Tecfidera

La Cofepris volvió a advertir sobre la falsificación del producto Tecdifera (Dimetilfurato), en su presentación…

8 horas hace

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

10 horas hace