NACIONAL

Hacienda calma a inversionistas y descarta recesión en México

Para tranquilizar a los inversionistas, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, afirmó que México cuenta con “colchones financieros” para enfrentar cualquier eventualidad

Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), buscó calmar a los inversionistas y aseguró que México no entrará en recesión este año, incluso con la probable imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, además de destacar los “colchones financieros” con los que cuenta el país para hacer frente a eventualidades.

En una llamada a inversionistas, Ramírez de la O aceptó que la economía mexicana presentará una desaceleración este año; sin embargo, descartó el escenario de recesión.

“Si bien los desafíos externos pueden moderar la actividad económica, una recesión no forma parte de nuestras perspectivas. Se espera cierta moderación en el crecimiento, pero nuestra trayectoria a largo plazo sigue siendo positiva”, dijo a los inversionistas.

En este sentido, aseguró que la economía se mantiene resiliente y que se cuentan con ciertos instrumentos para enfrentar los choques tanto externos como internos, donde destacó a las reservas internacionales. Dichas reservas, indicó, suman 230 mil millones de dólares y cubren cuatro meses y medio de importaciones. “Esto proporciona una primera línea de defensa segura”.

Asimismo, recordó que se tiene acceso a 44 mil millones de dólares gracias a líneas de crédito con organismos internacionales, en donde se encuentra la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI). Del lado de las finanzas públicas, destacó el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), el cual contará con alrededor de 100 mil millones de pesos este año.

“Esto proporciona al gobierno una capacidad adicional para absorber los shocks financieros sin socavar nuestro marco fiscal de largo plazo. Hemos tomado medidas proactivas para protegernos de los riesgos clave, como la volatilidad de las tasas de interés, los tipos de cambio, las fluctuaciones y todos los movimientos de precios”, añadió el secretario de Hacienda.

Su llamada a inversionistas se da luego de que el fin de semana Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunciara la imposición de aranceles de 25 por ciento a México y Canadá, mientras que a China de 10 por ciento.

Paralelo a la llamada con inversionistas, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, informó en su conferencia matutina que acordó con el presidente estadounidense frenar la imposición de estos aranceles un mes.

“Llegamos al acuerdo de poder poner más elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas, en particular de fentanilo, de México hacia Estados Unidos”, dijo, además de asegurar el trabajo en conjunto de los países.

Sheinbaum y Trump acuerdan aplazar aplicación de aranceles

El Economista

Entradas recientes

¡Tito Double P y Gabito Ballesteros ‘la rompen’ en Spotify México!

La canción "7 Días", la colaboración entre Tito Double P y Gabito Ballesteros conquistó las…

26 minutos hace

Marco Del Prete encabeza asamblea de la AMSDE

Marco Del Prete, titular de la Sedesu, encabezó la asamblea de la AMSDE; el objetivo…

33 minutos hace

Mariana Seoane reacciona tras filtración de video: “No se vale”

Mariana Seoane expresó su molestia tras la filtración de un video suyo y advirtió a…

48 minutos hace

Conmemoran aniversario del Centro de Prevención del Delito en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri asistió a la conmemoración del segundo aniversario del Centro de Prevención…

1 hora hace

Sirenas al Ataque, un homenaje a las rockeras mexicanas

Para visibilizar el patrimonio histórico, lírico y musical de las rockeras mexicanas, durante marzo, en…

1 hora hace

El papa Francisco todavía “no está fuera de peligro”

El papa Francisco todavía "no está fuera de peligro", por lo que permanecerá hospitalizado al…

2 horas hace