La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes que la decisión de Canadá de declarar terroristas a los cárteles mexicanos, al igual que Estados Unidos, “no ayuda” en la lucha contra el crimen organizado en la región.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que esta clasificación no contribuye a la colaboración entre los tres países y afirmó que existen otras formas de cooperación dentro del marco de sus soberanías para abordar la crisis del fentanilo en Estados Unidos.
El anuncio lo dio el primer ministro Justin Trudeau como parte de sus compromisos con el presidente estadounidense, Donald Trump, a cambio de la suspensión temporal de aranceles.
Sheinbaum reiteró que tanto México como sus socios norteamericanos buscan combatir a las organizaciones criminales, pero enfatizó que también es necesario abordar el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos hacia México.
“¿Qué pasa en Estados Unidos con las armadoras de armas que arman a estos grupos de manera ilegal?”, cuestionó la mandataria, al tiempo que reiteró que todos los países deben asumir su responsabilidad en la lucha contra el crimen.
La Casa Blanca ha señalado a los cárteles mexicanos como principales responsables del tráfico de fentanilo y metanfetaminas, afirmando que representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. Sin embargo, el gobierno mexicano insiste en que clasificarlos como grupos terroristas no es la solución.