En el marco del 108 aniversario de la Constitución de 1917, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles el envío al Congreso de la Unión de dos reformas constitucionales para “eliminar la reelección y prohibir el nepotismo en cargos públicos”.
Desde el Teatro de la República en la ciudad de Querétaro, donde se promulgó la Constitución, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la continuidad de las reformas impulsadas por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, y subrayó la importancia de fortalecer los principios democráticos.
Dos reformas clave
La primera iniciativa busca prohibir la reelección en cualquier cargo de elección popular, retomando la consigna histórica de la Revolución Mexicana: “Sufragio efectivo, no reelección”.
La segunda propuesta pretende establecer en la Constitución la prohibición expresa de que un familiar suceda de manera inmediata a otro en un puesto de elección popular, con el objetivo de evitar prácticas de nepotismo en la política mexicana.
“No al nepotismo”, enfatizó la mandataria.
Continuidad con las reformas de López Obrador
Sheinbaum también reiteró su respaldo a la reforma judicial que prevé la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, defendiendo que el poder público emana del pueblo, conforme al artículo 39 de la Constitución.
“El pueblo decidió que las y los jueces sean electos por el pueblo de México, así que este 1 de junio habrá elección en nuestro país”, aseguró.
Dicha reforma recibió criticas por parte de la oposición y de organismos internacionales, que advierten posibles riesgos para la independencia judicial.
Además, Sheinbaum destacó la aprobación de otras iniciativas promovidas por López Obrador, como la conversión de los programas sociales en derechos constitucionales, el fortalecimiento del salario mínimo, la recuperación del ferrocarril y el respaldo a las empresas estatales Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Con estas iniciativas, el gobierno federal busca reforzar el espíritu nacionalista de la Constitución de 1917 y consolidar un modelo de gobierno alineado con la transformación iniciada en 2018.