El Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar prevé edificar 52 mil 345 casas en 25 estados entre febrero y abril / Foto: Cortesía
El Gobierno de México anunció que, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, se construirán 52 mil 345 viviendas en 25 estados durante los meses de febrero, marzo y abril. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la reforma a la Ley del Infonavit garantizará la transparencia de los fondos de los trabajadores.
“Ahora estamos contentos porque ya reconocieron los trabajadores y algunas de las organizaciones de empresarios que es mejor un esquema único, que siempre entre la Auditoría Superior de la Federación a hacer auditorías, que sean auditables todos los recursos y que sea muy claro cómo se construyen viviendas, cómo se dan créditos y cómo se sigue resguardando el fondo del Infonavit que es de los trabajadores y que tiene sus reglas para otorgar sus créditos. Ese es el salto que estamos dando con la Ley del Infonavit que, dicho sea de paso, es cómo funciona el IMSS. Ahora las y los trabajadores pueden saber que sus fondos son auditables; habrá transparencia”, puntualizó.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que las entidades beneficiadas incluyen: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Asimismo, detalló que en febrero iniciarán 20 mil 564 viviendas, en marzo 13 mil 798 y en abril 17 mil 983, lo que podría generar 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos.
Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que hay una reserva territorial en 29 estados con 123 predios, que abarca casi 360 hectáreas, para construir más de 61 mil viviendas. Además, advirtió sobre un fraude en el acceso a créditos, enfatizando que los recursos solo pueden destinarse a compra de vivienda o pensión por jubilación.
Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Conavi, explicó que en febrero se edificarán 20,564 viviendas en 44 predios, en marzo 13,798 en 18 predios y en abril 17,983 en 31 predios. De estas, 10 mil serán para renta de jóvenes.
Jabnely Maldonado Meza, del FOVISSSTE, anunció un programa de condonaciones para 149 mil jubilados y pensionados. Además, adelantó que en el Estado de México se regularizarán 3 mil escrituras pendientes desde 2010.
Finalmente, el director del INSUS, José Alfonso Iracheta Carroll, detalló el proceso de regularización de escrituras, que incluye acuerdos con ejidos, censos, trámites municipales y registro público de propiedad.
La candidata presidencial opositora, Luisa González, enfrentará al actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en…
Durante la madrugada de este lunes, un autobús cayó de un puente en el norte…
El dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, sugirió una profunda colaboración entre el sector público,…
En Tulum, Quintana Roo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró la nueva Base Aérea…
La Sala Superior del TEPJF solicitó que la presidenta de la SCJN, Norma Piña, y…
El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, aseguró que la reforma a la Ley…