NACIONAL

FGR niega que México solicitara el desistimiento de cargos contra Cienfuegos

Alejandro Gertz Manero negó que el gobierno de México solicitara a Estados Unidos el desistimiento de los cargos contra Salvador Cienfuegos

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, negó que el gobierno de México haya solicitado a Estados Unidos el desistimiento de los cargos contra el exsecretario de la Defensa Nacional, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, Salvador Cienfuegos.

“El gobierno de los Estados Unidos se desistió de la acción a petición del gobierno de México. Eso no es cierto. No hay un solo documento, por lo menos nunca lo recibimos y toda la documentación, toda, sin excepción, sin un solo documento que faltara, fue hecha pública. Así que esa afirmación es falsa”, afirmó el fiscal general durante la conferencia de prensa matutina de este martes.

Sobre la falta de pruebas que llevaron al desistimiento de la acción penal contra Cienfuegos, el titular de la FGR explicó que la decisión fue tomada por las autoridades estadounidenses tras revisar el caso. “Cuando una autoridad inicia un procedimiento penal contra una persona y determina el no ejercicio, esa persona está liberada de cualquier responsabilidad”, precisó.

El expediente, según el fiscal, fue revisado en su totalidad y las pruebas presentadas fueron desestimadas. “Nosotros lo investigamos, demostramos que las pruebas eran falsas, se lo dimos a conocer, les dimos la oportunidad de revocar, más claro no puede estar”, subrayó.

Sobre si hubo algún tipo de acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos en torno al caso, el fiscal sostuvo que los documentos oficiales muestran que el gobierno estadounidense simplemente se desistió de la acción y envió el expediente a las autoridades mexicanas. “Si las hubieran tenido (las pruebas), hubieran demostrado y podrían haber llevado a cabo este procedimiento”, argumentó.

Además, señaló que la FGR solo interviene cuando hay denuncias formales y que en este caso, la denuncia fue enviada a México por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores. “Nosotros hicimos la investigación con las pruebas que mandaron”, comentó el funcionario.

Claudia Sheinbaum inaugura nueva base aérea militar

El Economista

Entradas recientes

Gobierno de México busca consultas con EUA por aranceles al acero y aluminio

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, argumentó que la medida es "injusta" y afectará al…

15 minutos hace

Nascar Cup anuncia venta de boletos

El Nascar Mexico City Weekend se realizará en el autódromo Hermanos Rodríguez del 13 al…

43 minutos hace

Arly Velásquez hace historia en Mundial

El mexicano finalizó en el ‘top 10’ en slalom gigante, sumando valiosos puntos de cara…

52 minutos hace

Entre chismes y campanas 11 de febrero

Acuerdan fiscales de Querétaro y de Guanajuato estrategias conjuntas Que el fiscal general del estado…

5 horas hace

“Chepe” Guerrero presenta el Plan de Desarrollo 2024-2027 para Corregidora

El alcalde de Corregidora, "Chepe" Guerrero", puntualizó que el Plan Municipal de Desarrollo tiene como…

6 horas hace

Luisa González espera restablecer relaciones diplomáticas con México

La candidata presidencial opositora, Luisa González, enfrentará al actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en…

10 horas hace