Ricardo Anaya Cortés señaló que el gobierno pretende utilizar recursos de la subcuenta de vivienda para destinarlos a una empresa filial
El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado anunció su voto en contra de la reforma al Infonavit, argumentando que pone en riesgo los ahorros de los trabajadores. Ricardo Anaya Cortés, coordinador de la bancada, señaló que el gobierno pretende utilizar recursos de la subcuenta de vivienda para destinarlos a una empresa filial.
Anaya criticó que el gobierno haya endeudado al país y ahora busque fondos de los ciudadanos.
“Están cruzando una línea que jamás habían cruzado. Endeudan al país, se acaban el presupuesto y ahora van por el dinero de la gente”, señaló.
Además, recordó que el PAN presentó una denuncia penal por presuntos actos de corrupción relacionados con la vivienda y pidió sanciones sin afectar los ahorros de los trabajadores.
“No usen esto de pretexto para robarle su dinero a la gente, simple y sencillamente procedan, metan al bote al que haya cometido un acto de corrupción”, dijo.
El gobierno de MORENA está por cruzar una línea que jamás había cruzado. Se acabaron el presupuesto y endeudaron al país. Como se les acabó el dinero, ahora van a tomar el dinero de las cuentas de banco de la gente. ¡No tienen límites! Es gravísimo. Aquí lo explico. pic.twitter.com/UPLa1StSw0
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) February 12, 2025
Una reforma sin transparencia ni supervisión
Mayuli Latifa Martínez Simón, vicecoordinadora del PAN en el Senado, advirtió que la reforma compromete los recursos de los ciudadanos sin transparencia ni supervisión adecuada. Señaló que la empresa filial no podrá ser auditada por la Auditoría Superior de la Federación, lo que podría derivar en actos de corrupción.
“Los senadores del PAN estamos favor de los trabajadores y trabajadoras y los mexicanos, de vivienda digna y solidaria, pero no en las condiciones en las que Morena y el régimen lo están estableciendo”, dijo.
Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador del partido, destacó que la reforma afectará la libertad de los trabajadores para elegir su vivienda. Al tiempo que cuestionó la capacidad del gobierno para construir casas y subrayó que esa labor debe quedar en manos de empresas especializadas.
“El gobierno no sabe construir, el gobierno no debe de construir, los que deben de construir son empresas especializadas para nuestros mexicanos y mexicanas y para los trabajadores que con tanto esfuerzo han ahorrado ese dinero para su patrimonio”.
La senadora Gina Gerardina Campuzano González calificó la reforma como “el atraco del año”, afectando a 77 millones de mexicanos que podrían perder acceso a sus ahorros de vivienda. Criticó que la reforma deja la decisión final en manos del director del Infonavit, lo que, a su juicio, resta voz a los trabajadores y patrones en el proceso.
“Este atraco, este robo que está haciendo este gobierno, donde pues vienen y nos regresan de la Cámara de Diputados, diciendo que hicieron modificaciones para dejar tripartita todos los comités, y pues la verdad es una verdadera burla”.
Finalmente, el PAN insistió en que defenderá el derecho de los trabajadores a decidir sobre su patrimonio y exigió reglas claras para la administración de los fondos del Infonavit.