NACIONAL

INE admite errores en lista de candidatos a elección judicial

El INE reconoció que entre los más de 4 mil candidatos a la elección judicial del domingo 1 de junio hay algunos nombres repetidos y juzgadores que declinaron participar en la contienda

El Instituto Nacional Electoral (INE) admitió este lunes errores en las listas enviadas por el Senado de los más de 4 mil candidatos a las elecciones judiciales del 1 de junio, que fueron publicadas la noche del domingo en su sitio web, pero se deslindó de la responsabilidad de corregirlos.

Cerca del plazo para enviar las boletas a impresión, el próximo 20 de febrero, el INE determinó que los listados corregidos por el Senado sean publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en un plazo de 48 horas.

Al mismo tiempo, el órgano electoral mexicano hizo un llamado a los aspirantes para comunicarles si existen errores en sus datos con el fin de que puedan corregirlos a tiempo.

Tras la publicación de las listas, ha causado polémica la existencia de errores en las mismas, como nombres repetidos y trabajadores judiciales que declinaron a la contienda.

El INE ha reconocido que de los 4 mil 224 candidatos que se habían contabilizado en un inicio, ahora hay un total de 4 mil 221.

Además, los consejeros del INE llamaron al comité de evaluación del Senado a subsanar los vacíos en datos de contacto e identificación en todas las candidaturas.

No obstante, el organismo precisó que la versión pública de los listados solo incluirá nombre del aspirante, Poder del Estado que le postula, cargo de elección popular y sexo.

Urgen transparencia y celeridad

La consejera electoral Carla Humphrey advirtió que este año se imprimirán el doble de boletas que en las elecciones presidenciales de junio pasado, por lo que urgió a la transparencia y eficiencia en las listas, frente a las campañas que se iniciarán el 30 de marzo.

“Vamos a imprimir más de 600 millones de boletas, y por tanto, tenemos que tener mecanismos en primera que den claridad, transparencia y certeza, pero también celeridad para poder tener toda esta información”, señaló Humphrey.

Por su parte, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, argumentó que las listas publicadas con errores, enviadas por el Senado el 12 y el 14 de febrero, deben quedar publicadas en la web para una mayor transparencia.

“Sí, fue publicada la primera información y está siendo publicada con respecto a las actualizaciones debido a las solicitudes que estamos enviando al Senado”, admitió.

“Es la premura que estaremos encontrando en este proceso extraordinario electoral 2024-2025, pues todos estamos conscientes de que esto está sucediendo”, señaló Taddei.

SRE y UNAM lanzan plataforma para asistencia de migrantes en EUA

Agencia EFE

Entradas recientes

Donald Trump no descarta postularse para tercer mandato en 2028

En una entrevista con NBC, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descartó desafiar…

18 minutos hace

Inician campañas para elección judicial del 1 de junio

Desde este 30 de marzo y hasta el 28 de mayo, las personas candidatas realizarán…

36 minutos hace

Santiago Giménez falla penal en derrota ante el Napoli

Luego de que el mexicano Santiago Giménez errara un penal en el segundo tiempo, el…

2 horas hace

Capturan a “La Mole”, generador de violencia en Pedro Escobedo

La Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a "La Mole", presunto responsable de la…

2 horas hace

Agustín Dorantes visita comunidad de La Tortuga, Tequisquiapan

El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, reconoció a los habitantes de la comunidad de…

2 horas hace

Shakira agota boletos y anuncia segundo concierto en Querétaro

Después de 18 años, Shakira regresará a Querétaro para reencontrarse con su público con 2…

3 horas hace