Una megamarcha de transportistas y comerciantes paraliza el tránsito en la México-Querétaro y la México-Puebla; exigen a las autoridades el esclarecimiento de casos de extorsión, falsas acusaciones y fabricación de delitos
Este lunes, luego de que transportistas convocaron a una marcha pacífica para que comerciantes y empresarios protestaran por haber sido víctimas de extorsión, falsas acusaciones y la fabricación de delitos por parte de las autoridades, algunas vialidades se vieron afectadas, principalmente en la México-Querétaro y la México Puebla.
El objetivo del bloqueo es exigir a las autoridades el esclarecimiento de los casos injustamente fabricados y solicitar la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar el alto a las prácticas ilegales.
La marcha busca llegar a Palacio de Gobierno e iniciarán en diversos puntos de reunión, principalmente en casetas. El gremio asegura que son sectores fundamentales para el desarrollo económico del país, por lo que piden sean respetado su derecho a trabajar con dignidad y seguridad.
Bloqueos en CDMX
En redes sociales los usuarios comenzaron a compartir diferentes fotografías del megabloqueo en la Ciudad de México, entre ellos en la avenida Insurgentes Sur y Eugenia, así como en la autopista México-Querétaro, a la altura de Tepoztlán en dónde los manifestantes piden la liberación de personas que consideran presos políticos.
También reportan la presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde se esperan bloqueos.
En la Calzada Ignacio Zaragoza reportan la concentración de diferentes grúas que se unen a la megamarcha para exigir un trato digno a su trabajo. Por ello, las autoridades han hecho un llamado a los ciudadanos que se verán afectados a tomar vías alternas para evitar la marcha.