Veterinarios marcharon contra la violencia e inseguridad que sufre el gremio en México. Foto: Agencia EFE
La indignación por el asesinato de un veterinario en México paralizó este martes el centro de la capital mexicana y se extendió hacia otras ciudades del país, donde se hizo un llamado a un paro nacional para exigir un alto a los ataques contra el gremio.
Bajo la consigna “Ni un veterinario más”, miles de personas tomaron las calles del centro de Ciudad de México para alertar sobre el aumento de la violencia contra el sector.
“Si un médico veterinario zootecnista sale a marchar es porque la situación es grave”, advirtió Juan Jorge Avilés, presidente del Instituto Mexicano de Fauna, Flora y Sustentabilidad Social, antes de guardar un minuto de silencio por su colega asesinado.
La manifestación ocurre por el apuñalamiento del veterinario Héctor Hernández Cañas el 11 de febrero en Tultepec, Estado de México, presuntamente por los dueños de una perra de raza Yorkshire que murió tras complicaciones en una cirugía para retirarle un hueso que obstruía su esófago.
Según los primeros reportes, el veterinario había recibido amenazas y extorsiones por parte de los dueños del canino, que le exigían 50 mil pesos, como muestra el video de una cámara de seguridad que se viralizó en redes sociales.
“No podemos poner un policía de cada clínica veterinaria, pero sí podemos poner conciencia detrás de cada ciudadano”, agregó Avilés.
El veterinario Miguel Torres Bautista explicó a EFE que la movilización surgió tras la indignación de varios colegas que se organizaron para demandar una mejora en las condiciones de seguridad, pues todos son vulnerables.
Torres compartió que también ha sido víctima de amenazas en su consultorio privado en Ixtapaluca, Estado de México, y que persisten diariamente, pese a que ya levantó un acta de denuncia ante las autoridades.
“Cuando asesinan al colega Héctor, a mí dos días después me amenazan, entonces también por eso yo decido protestar hoy”, señaló Torres.
El médico independiente agregó que ha documentado al menos 19 asesinatos a profesionales del gremio en funciones desde 2019.
Los manifestantes avanzaron desde el Palacio de Bellas Artes, hasta el Senado, para entregar un pliego petitorio que después llevaron al Congreso de la Ciudad de México.
Entre sus exigencias están incluir la figura del médico veterinario dentro de la ley de bienestar animal, recientemente aprobada en el Congreso, y reformas al código penal para sanciones más severas en este tipo de agresiones.
De manera simultánea, las protestas de veterinarios se replicaron en 12 ciudades del estado de México, Morelos, Jalisco, Nuevo León y Coahuila, entre otras
Asimismo, llamaron a un paro nacional que ha resultado en el cierre de varios consultorios y guarderías de mascotas.
A la manifestación se unieron estudiantes y profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
“Héctor, hermano, tu muerte no fue en vano”, se escuchaban por las principales vialidades de la capital, con pancartas con mensajes como: “Veterinarios Unidos” y “Quiero ejercer sin temer”
La nueva ruta Aero Qrobús, que irá de la Alameda Hidalgo al Aeropuerto Internacional de…
El titular del IMPI, Santiago Nieto Castillo, afirmó que 2 encuestas recientes mostraron una diferencia…
Con el objetivo de fomentar el consumo de cacao y revalorar su importancia cultural, gastronómica…
El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, convivió con alumnas del taller de galletería de la…
Cristian Castro contraerá nupcias con la argentina Mariela Sánchez. Se trata de la cuarta boda…
La alcaldesa de Cadereyta, Astrid Ortega, dio a conocer que el municipio opera con labores…