NACIONAL

Ebrard comenzará este jueves diálogo intenso con sus contrapartes de EUA

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que la reunión que se realizará en Washington busca tratar asuntos sobre los aranceles y la integración económica bilateral

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, detalló que en la reunión programa para este jueves con sus contrapartes del gobierno de Estados Unidos en Washington, para tratar asuntos sobre los aranceles y la integración económica bilateral, participarán, de ser ratificados, como previsiblemente se espera, Howard Lutnick, secretario de Comercio, y Jamieson Greer, titular de la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR), además de, posiblemente, Jared Bernstein, presidente del Consejo Económico de Estados Unidos.

“Es un diálogo muy importante, porque con eso inicia no solo el diálogo sobre tarifas que se han anunciado, sino principalmente para ponernos de acuerdo sobre cuál es la ruta que vamos a recorrer dada la integración que hay entre México y Estados Unidos”, comentó Ebrard en una entrevista radiofónica este martes.

Desde su perspectiva, el grado de integración bilateral es tal que conviene, y todo aconseja por sentido común, tener cuidado de lo que planean hacer en prospectiva los gobiernos de ambas naciones.

“No va a salir con un acuerdo. Será un primer diálogo para entender qué es lo que tú propones y qué son los argumentos de México, qué es lo que nosotros proponemos. Y de ahí seguramente lo que va a ocurrir es que tengamos un intercambio muy intenso, tanto de información como de punto de vista”, dijo.

Agregó: “Nosotros les exportamos manufacturas, pero también les importamos muchísimas cosas; entonces, el porcentaje de lo que importas respecto de lo que exportas es altísimo, casi ningún otro país lo tiene y eso ha traído como consecuencia que Estados Unidos aumente su competitividad, a diferencia de otras importaciones que han hecho lo contrario, reducir la planta manufacturera de Estados Unidos”.

Reiteró que, a partir de esta excepcionalidad, si se quiere, se puede construir un buen diálogo y llegar a una serie de acuerdos para empezar a construir un acomodo entre México y Estados Unidos que favorezca la economía mexicana.

Con información de: El Economista

Gobierno y empresas relanzan distintivo “Hecho en México”

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Activan medida de prohibición del uso del celular al interior de las aulas

El jueves 20 de febrero entró en vigor la activación de los lineamientos para propiciar…

52 minutos hace

UTSJR firma acuerdo con Colegio de Ingenieros Civiles

La UTSJR estableció un convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro…

6 horas hace

INE ordena impresión de boletas para la elección judicial

El Consejo General del INE aprobó y ordenó difundir la lista de candidatas y candidatos…

6 horas hace

DIF Estatal entrega equipo para aulas cocina escolares

El director general del DIF Estatal Querétaro, Óscar Gómez Niembro, entregó equipo para aulas cocina…

6 horas hace

Querétaro, sin observaciones ni montos por aclarar ante ASF

El secretario de la Contraloría, Óscar García González, destacó que el estado de Querétaro mantiene…

6 horas hace

Termina horario de invierno en escuelas primarias

La Usebeq anunció que el horario de invierno termina este vienes, por lo que a…

7 horas hace