NACIONAL

PAN denuncia que elección judicial “será un fraude electoral”

El líder nacional del PAN, Jorge Romero, aseguró que Morena le abrió la puerta al crimen organizado, la corrupción y la manipulación en la elección judicial del domingo 1 de junio

El Partido Acción Nacional (PAN) denunció este domingo que el Gobierno de México “abrió la puerta” al crimen organizado y a allegados al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la primera elección popular del Poder Judicial de la Federación, que será el domingo 1 de junio.

El líder nacional del alquiazul, Jorge Romero Herrera, consideró que “será un fraude electoral” el primer proceso para elegir por voto popular a los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de la Nación (SCJN) tras aprobarse el jueves el listado definitivo de candidaturas, que incluyen personas vinculadas a Morena y, presuntamente, al narcotráfico.

“La reforma al Poder Judicial que propone el Morena-Gobierno no resolverá los problemas de justicia en México, por el contrario, la debilitará y podría permitir que personas ligadas al crimen organizado queden bajo protección”, señaló en un pronunciamiento.

Sus acusaciones se producen después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) avaló el jueves la lista oficial de 64 aspirantes a la SCJN y 15 al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para los primeros comicios tras la reforma del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Además, el INE comenzó el pasado viernes a imprimir las 602 millones de boletas para estos comicios, casi el doble de las que se usaron en la elección presidencial de 2024.

El PAN señaló que en las candidaturas abundan perfiles cercanos a López Obrador y a personajes de la actual ddministración de la presidenta Claudia Sheinbaum, como Arturo Zaldívar, expresidente de la SCJN (2019-2022) y actual coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México.

Entre ellos, el blanquiazul enunció las candidaturas de María Estela Ríos González, exconsejera jurídica de López Obrador; Selene Cruz Alcalá, magistrada laboral cercana a la lideresa nacional de Morena, Luisa María Alcalde; Fabiana Estrada Tena, coordinadora de ponencia de Zaldívar, y Luis Rafael Hernández, quien fue procurador agrario.

“Este proceso abre la puerta a la corrupción y la manipulación, la gente no escogerá a los jueces, estos ya fueron decididos por el Gobierno, quienes estarán a su servicio”, concluyó Romero Herrera.

Homicidios caen 6.2% en inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum

Agencia EFE

Entradas recientes

Donald Trump no descarta postularse para tercer mandato en 2028

En una entrevista con NBC, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descartó desafiar…

13 minutos hace

Inician campañas para elección judicial del 1 de junio

Desde este 30 de marzo y hasta el 28 de mayo, las personas candidatas realizarán…

31 minutos hace

Santiago Giménez falla penal en derrota ante el Napoli

Luego de que el mexicano Santiago Giménez errara un penal en el segundo tiempo, el…

1 hora hace

Capturan a “La Mole”, generador de violencia en Pedro Escobedo

La Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a "La Mole", presunto responsable de la…

2 horas hace

Agustín Dorantes visita comunidad de La Tortuga, Tequisquiapan

El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, reconoció a los habitantes de la comunidad de…

2 horas hace

Shakira agota boletos y anuncia segundo concierto en Querétaro

Después de 18 años, Shakira regresará a Querétaro para reencontrarse con su público con 2…

3 horas hace