NACIONAL

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria en materia energética, tras la aprobación en las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos

Las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron por 22 votos, uno en contra y ocho abstenciones el decreto por el que se expiden ocho leyes secundarias y reforman tres vigentes para armonizar la legislación reglamentaria con base en la reforma constitucional en materia energética aprobada a finales del año pasado.

El dictamen fue remitido a la Mesa Directiva de la cámara alta del Congreso de la Unión para agendar su discusión por el pleno cameral, previsiblemente en la sesión ordinaria del miércoles.

De acuerdo con el decreto, confeccionado a partir de la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el propósito de los cambios legales es “fortalecer a las empresas públicas del Estado, dar orden y certeza a los agentes privados, aumentar la capacidad de seguimiento de los participantes, mejorar la regulación desde un enfoque técnico, fortalecer la trazabilidad en los procesos y dar un marco jurídico claro a las actividades de transición energética, así como a los sectores eléctrico y de hidrocarburos’’.

La exposición de motivos precisa que con la aprobación de la reforma México recupera el control de su sector energético, priorizando la seguridad energética nacional, el bienestar de la población y la sustentabilidad de los recursos’’.

La propuesta presidencial incluye expedir las siguientes leyes:

  • Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; Ley del Sector Eléctrico; Ley del Sector Hidrocarburos; Ley de Planeación y Transición Energética; Ley de Biocombustibles; Ley de Geotermia y Ley de la Comisión Nacional de Energía.
  • Así como reformar la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley de Ingresos Sobre Hidrocarburos.

Durante la discusión del decreto, los diputados del PAN, PRI y MC solicitaron votar las nuevas leyes en materia energética y los cambios a la normatividad vigente por separado, no en un solo bloque, como se hizo, y ante la negativa votaron en abstención y anunciaron que insistirán en su petición cuando el paquete sea discutido y votado por el pleno cameral.

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

El Economista

Entradas recientes

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

2 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

3 horas hace

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…

3 horas hace

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

3 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

4 horas hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

4 horas hace