NACIONAL

Morena valora propuesta de regulación del servicio de telecomunicaciones

Morena abre la puerta a una propuesta sobre la regulación del servicio de telecomunicaciones y la radiodifusión en México; el objetivo es establecer una regulación por segmento de negocio para evitar prácticas monopólicas

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) valora una propuesta de regulación por servicio en la industria de telecomunicaciones y radiodifusión, esto en el contexto de la reciente reforma constitucional al marco legal de estos dos sectores productivos que aportan el 2.97 por ciento del PIB de México, unos 22 mil millones de dólares por año.

La posible regulación significa que la futura autoridad antimonopolio de México podría establecer una política regulatoria por cada segmento de negocio, como por ejemplo, una regulación para televisión de paga y otras para telefonía o internet móviles, en contraste con la todavía vigente Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) que establece una regulación a nivel total industria.

La posibilidad de que una regulación por servicio y no solo por sector otorgue a Telmex un acceso al servicio del video restringido, también es un fantasma que planea sobre los competidores de esa compañía y sobre la LFTR próxima a su extinción. La propuesta, todavía en estudio dentro de la iniciativa de Ley Federal Antimonopolio y de Competencia Económica que vendría a reemplazar a la LFTR, será todo un impacto en las telecomunicaciones mexicanas, especialmente para el grupo empresarial América Móvil (AMX).

Esta valoración la reconoció el diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, promotor de la iniciativa de ley que sería la legislación sustituta de la aún existente Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, al referirse que la prioridad del nuevo marco legal para este sector será la promoción de la competencia en el mercado, a la vez que meterá en cintura a los agentes de prácticas monopólicas.

“En el caso específico de la autoridad antimonopólica, creo que es una decisión que tiene que verse por servicio. En el caso de la regulación, propiamente de las telecomunicaciones, ya sería otro el contenido y otro el ámbito… (…) Quizá Telmex no sea preponderante, pero a lo mejor hay que revisar si América Móvil sí lo es, sobre todo en telefonía móvil. Entonces, creo que son parte de las investigaciones que están caminando, que deben desarrollarse”, planteó el legislador.

En las telecomunicaciones de México es América Móvil el agente económico preponderante y Grupo Televisa lo es en la radiodifusión, por su demasiado alcance en la televisión abierta.

La propuesta aparece también en un contexto de renegociación del tratado comercial de América del Norte, donde las contrapartes canadienses y estadounidenses exigen una legislación que garantice un órgano de competencia y regulación sectorial en telecomunicaciones independiente del Ejecutivo mexicano, como hasta ahora había ocurrido con la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), próximos a fenecer.

“En 2025 tendremos en México una agencia antimonopólica que será un ejemplo internacional en el combate al poder monopólico y de apoyo a los consumidores”, refirió el diputado.

Fuentes de la industria de telecomunicaciones y radiodifusión reconocen el espíritu de la iniciativa del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, a quien consideran un promotor de la competencia y prácticas antimonopólicas; y de su audacia al presentar una iniciativa de ley de telecomunicaciones más rápidamente que otros de sus correligionarios en Morena. La iniciativa es temeraria, porque medirá fuerzas ante la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones en materia de las opiniones vinculantes para cuando ya exista la nueva autoridad antimonopolios, estimaron las fuentes.

La bandera es un símbolo de la independencia y soberanía: Sheinbaum

El Economista

Entradas recientes

¡Profeco anuncia el fin de las pulseras `cashless´!

El titular de Profeco, Iván Escalante, anunció que la empresa Ocesa ya no venderá las…

9 minutos hace

Papa Francisco experimenta una “leve mejoría”

"Las condiciones clínicas del Santo Padre, en su estado crítico, demuestran una leve mejoría", informó…

9 minutos hace

Salah resuelve la Premier

Mohamed Salah está imparable con el Liverpool, en toda la temporada ha sido protagonista de…

1 hora hace

Daniel Bisogno: ¿Qué pasará con sus cenizas?

El hermano de Daniel Bisogno reveló el que podría ser el destino final de las…

1 hora hace

Secretario de Defensa defiende despidos en el Pentágono

Pete Hegseth, secretario de Defensa de EUA, defendió los despidos en el Pentágono por parte…

2 horas hace

La bandera es un símbolo de la independencia y soberanía: Sheinbaum

Este 24 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la bandera es un símbolo…

2 horas hace