NACIONAL

Continúa la negociación para evitar aranceles de EUA al aluminio y acero

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que el Gobierno de México continúa con la negociación para evitar que aranceles al aluminio y el acero entren en vigor el próximo 12 de marzo

Pese al aplazamiento del 25 por ciento de aranceles a productos mexicanos para el 2 de abril, el Gobierno de México aún negocia con Estados Unidos para evitar que entren en vigor estas medidas al acero y el aluminio, previstas para el próximo 12 de marzo, señaló el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

“Tenemos que llegar a un acuerdo sobre acero y aluminio (…) México importa más que lo que importa Estados Unidos de México. Entonces, estamos en esa discusión porque no se justifica que haya una tarifa sobre el acero y el aluminio”, aseveró.

Durante la conferencia de prensa presidencial, Ebrard dio detalles sobre el acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario estadounidense Donald Trump, con el que se aplazó por un mes la imposición de aranceles a la mayoría de los productos de México y Canadá, en función del tratado comercial en Norteamérica, hasta el 2 de abril.

Dijo que será el próximo 12 de marzo cuando se informará sobre cómo han avanzado las conversaciones respecto al incremento en las tarifas de ambos metales.

“La mayor parte del comercio de México con Estados Unidos (…) queda cubierta con el acuerdo de ayer de que no haya tarifa por razones, como ya expliqué, de que cumplen con el tratado. El 12 de marzo tenemos lo del acero y aluminio, estamos negociando eso”, explicó.

En ese sentido, el funcionario mencionó que la orden ejecutiva de Trump protege a casi el 90 por ciento de los productos que se exportan de México a Estados Unidos y comentó que hablarán con el resto de las empresas que no tienen posibilidad con las normas que pide el gobierno estadounidense para no imponerles aranceles.

Agregó que para el 2 de abril, Trump pidió que se hiciera un diagnóstico país por país del comercio exterior de Estados Unidos y va a presentar las medidas que se recomiendan para aranceles.

“Probablemente, vamos a ver muchas nuevas decisiones que va a tomar el Gobierno de Estados Unidos”, añadió.

Ebrard aseveró que continuarán trabajando con el equipo de la Oficina del Representante Comercial de EUA (USTR) la próxima semana.

“Vamos a tener reuniones para tener claro qué es lo que se propone y hacia dónde vamos. Esto lo vamos ir aclarando en estos días. La presidenta lleva el seguimiento de esto, pues a diario nos va indicando hacia dónde caminar y se va a ir informando”, apuntó.

Trump anunció aranceles sobre el acero y el aluminio para todas las importaciones, con una tasa del 25 por ciento. Sin embargo, para México y Canadá será del 50 por ciento debido a que se suma a la tarifa general previamente establecida para todas las importaciones de esos países.

INE fija tope de campaña en 220 mil pesos

Agencia EFE

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 21 de abril

¡Muy preocupantes, incendios intencionales! ¡Muy preocupante resulta que, tras el incendio en El Tángano, el…

46 minutos hace

Reporta senderista afectación severa en El Tángano

Aseguran que, tras el incendio forestal que se registró en el área protegida de El…

46 minutos hace

El colágeno, el rey de los suplementos antienjevecimiento

El colágeno se ha convertido en uno de los complementos alimenticios más consumidos, pues favorece…

2 horas hace

Muere el papa Francisco a los 88 años

El Vaticano informó que el papa Francisco falleció este lunes 21 de abril, un día…

3 horas hace

Quedan definidos los duelos de Play-In de la Liga MX

En la fase de Play-In del Torneo Clausura 2025, los Rayados de Monterrey enfrentarán a…

6 horas hace

Policía Estatal recupera 12 vehículos con reporte de robo

Elementos de la Policía Estatal recuperaron 12 vehículos con reporte vigente de robo en Querétaro,…

8 horas hace