Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo nombró a Rogelio Ramírez de la O como asesor económico internacional personal, e informó que Edgar Amador Zamora será el nuevo titular de SHCP. Foto: Especial
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la salida de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), e informó que ahora será asesor económico internacional personal, mientras que Edgar Amador Zamora será el nuevo titular de Hacienda.
Luego de que al mediodía del viernes se empezara a hablar sobre la renuncia del secretario, la Ejecutiva federal confirmó en un video a través de sus redes sociales sobre su salida y cambio en Hacienda.
“Le he pedido que me ayude en una tarea muy especial que es asesor económico para asuntos internacionales. Es una tarea fundamental, particularmente por la relación que tenemos con Estados Unidos”, dijo en un video donde se le ve acompañada por los dos funcionarios en cuestión.
Sheinbaum elogió el trabajo de Ramírez de la O, a quien consideró como “el mejor economista que tiene nuestro país”, y explicó que cuando le solicitó que se quedara al frente de Hacienda luego de su desempeño en el sexenio pasado, el economista le solicitó acompañarla hasta diciembre, por lo que se quedó tiempo extra.
“La Secretaría de Hacienda tiene cuadros de profesionales de gran capacidad y compromiso con México. Este equipo se mantiene y les doy mi reconocimiento por lo mucho que me enseñaron sobre las múltiples labores de esta secretaría”, dijo.
Respecto a Edgar Amador Zamora, Sheinbaum explicó que él será el nuevo titular de Hacienda, en donde expuso se cuenta con un gran equipo, el cual se quedará.
Es un economista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también cuenta con una maestría en Economía por parte del Colegio de México. Se ha desempeñado como asesor y ha trabajado en diversas instituciones financieras nacionales e internacionales. Además, fue subsecretario de Hacienda
Estos cambios se dan en una coyuntura donde la economía mexicana muestra cierta debilidad, a la vez de que se espera una consolidación fiscal para reducir el déficit de 5.7 a 3.9% del PIB este año, en medio de la incertidumbre generada por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos.
Con información de: El Economista
Con un gol solitario de Dani Olmo, Barcelona consiguió doblar al Mallorca que se defendió…
Ricardo Anaya exigió que Omar García Harfuch comparezca antes de votar la Estrategia Nacional de…
Julión Álvarez cumplió con su público de Los Ángeles, rompió récords y llenó de recuerdos…
Felipe Fernando Macías sostuvo una reunión con Roberto Cabrera para coordinar la ruta de reliquias…
El titular de la SDUOP confirmó que 476 lámparas de Paseo 5 de Febrero fueron…
El Consejo Estatal de Protección Civil aprobó solicitar al gobernador Mauricio Kuri la declaratoria de…