El INE aprobó la forma y el contenido de las Listas Nominales de Electores para la elección judicial del próximo 1 de junio; contarán con elementos de seguridad para verificar su autenticidad . Foto: Especial
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la forma y el contenido de las Listas Nominales de Electores que se utilizarán para las elecciones del próximo 1 de junio, en donde se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 y de los Procesos Electorales de los Poderes Judiciales Locales (PEPJL), así como las elecciones extraordinarias que de éstos deriven.
Las seis Listas Nominales Electorales que se utilizarán en dichas elecciones son las siguientes:
● Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía para la Elección de diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación.
● Lista Nominal de Electores con Fotografía producto de instancias administrativas y resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
● Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía para los Procesos Electorales de los Poderes Judiciales Locales concurrentes con el PEEPJF.
● Lista Nominal de Electores con Fotografía producto de instancias administrativas y resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para los Procesos Electorales del Poder Judicial Local concurrentes con el PEEPJF.
● Lista Nominal de Electores para el Voto Anticipado definitiva para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
● Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado para escrutinio y cómputo para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
Se estima la impresión de 143 mil 500 ejemplares de cuadernillos de las Listas Nominales que contendrán elementos de seguridad y control como el identificador del número de tanto del ejemplar, un código de barras que integre los datos estadísticos del cuadernillo, un código QR, microimpresión en las páginas y un elemento de seguridad de tres capas para verificar la autenticidad de éstos.
Serán elaborados con papel seguridad y con la finalidad de generar mayor certeza en la autenticación de los ejemplares, se incorpora un código de seguridad de tres elementos: la figura del logotipo del instituto, dato fijo “INE” y los datos variables del contenido del cuadernillo. Además, tendrán hasta 32 registros por página, con un máximo de mil por ejemplar, excepto los de voto anticipado.
Por otra parte, las y los consejeros aprobaron el Marco Geográfico Electoral para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025 de los estados de Colima, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala.
También el pleno dio por recibido el Informe de seguimiento al Plan y calendarios de coordinación de los procesos electorales extraordinarios para la elección de diversos cargos de los poderes judiciales de las entidades federativas 2024-2025; y se aprobó la incorporación del estado de Nayarit en los trabajos de coordinación y preparación de los Procesos Electorales Locales Extraordinarios para la renovación del Poder Judicial Local en 2025.
En sesión extraordinaria con partidos políticos, se dio por recibido el Informe de Capacitación y Sensibilización del INE 2024, en Materia de Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Gestión Documental y el primer Informe bimestral de la Dirección Ejecutiva de Administración sobre la situación presupuestal del Instituto para el ejercicio fiscal 2025.
Además, se resolvieron tres procedimientos de remoción de consejeras y consejeros electorales por hechos que podrían configurar alguna de las causales de remoción previstas en el artículo 102, párrafo 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Vianney Perea fue electa como secretaria de Acción Juvenil en Querétaro, con el objetivo de…
Felipe Fernando Macías presentó en Santa María Magdalena la inversión de más de 350 millones…
Raúl Jiménez no pudo hacer nada para evitar la caída del Fulham 3-0 ante Crystal…
Estados Unidos levantó un muro de nueve metros de altura sobre la canalización del río…
EL INE informó que, a partir del 30 de marzo, estará disponible la plataforma Conóceles,…
Los "Cañoneros" de Mazatlán vencieron a los "Rojinegros" del Atlas en un duelo de poder…