NACIONAL

CNDH exige esclarecer crímenes en Teuchitlán, Jalisco

La CNDH condenó los crímenes en el Rancho Izaguirre, Teuchitlán, Jalisco, y denunció omisiones de autoridades en la protección e investigación de estos hechos

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó los crímenes ocurridos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, y señaló la negligencia de las autoridades municipales y estatales en la investigación de estos hechos.

El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió restos humanos, hornos y otros indicios que sugieren que el lugar era utilizado para la explotación de víctimas de trata y la desaparición de cuerpos. También encontraron documentos y prendas que podrían pertenecer a personas desaparecidas.

Este hallazgo se produjo seis meses después de un operativo de las autoridades locales con apoyo de la Guardia Nacional, en el que no se realizó una investigación exhaustiva. La CNDH criticó la falta de seguimiento y la omisión en la custodia del sitio, lo que ha permitido la impunidad y la continuidad de estas prácticas delictivas.

Ante esta situación, la CNDH anunció que elabora un informe sobre fosas clandestinas y solicitó medidas cautelares para los integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. También atrajo el caso del Rancho Izaguirre por presuntas violaciones a los derechos humanos.

La CNDH instó a las autoridades de Jalisco a realizar una investigación transparente y exhaustiva, identificar los restos hallados y garantizar justicia para las víctimas. Además, recomendó establecer un mecanismo de información para familiares de desaparecidos y fortalecer las investigaciones sobre trata de personas.

Finalmente, pidió la intervención de la Fiscalía General de la República y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas para apoyar en la identificación de los restos y en las investigaciones.

Amnistía internacional urge a investigar campos de exterminio

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

SCJN reconoce validez de Ley de Aguas de Querétaro

La SCJN reconoció la constitucionalidad del mínimo de 50 litros diarios de agua que las…

10 minutos hace

SDUOP y Poder Judicial firman convenio de colaboración

José Pío X Salgado Tovar, titular de SDUOP, firmó un convenio de colaboración y coordinación…

1 hora hace

Entregan tarjetas Bienestar a adultos mayores y mujeres

Del 21 al 30 de abril, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México entregará…

2 horas hace

Panistas queretanos lamentan deceso del papa Francisco

Guadalupe Murguía, Felifer Macías, Chepe Guerrero, Ricardo Anaya y Agustín Dorantes expresaron sus condolencias por…

3 horas hace

Piden intensificar información sobre prevención de incendios

En los últimos días, corporaciones de Protección Civil recibieron varios reportes ciudadanos sobre presuntos incendios…

3 horas hace

Recibe CAMEQ hasta 10 denuncias al año por cirugías plásticas

Cada año, la Comisión de Arbitraje Médico recibe entre 8 y 10 denuncias por cirugías…

4 horas hace