NACIONAL

SHCP realiza refinanciamiento de deuda; dará confianza a inversionistas

La SHCP realizó un refinanciamiento de deuda por 33 mil 320 mdp en instrumentos de corto plazo como Cetes y otros bonos; el objetivo es brindarle confianza a los inversionistas

México refinanció deuda por 33 mil 320 millones de pesos en instrumentos de corto plazo como Cetes y otros bonos, además de que actualizó la referencia de tres años del UDIBONO con el objetivo de mantener el plazo promedio de la deuda, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Se trata de la primera operación de refinancimiento de deuda del gobierno desde que Édgar Amador Zamora fue designado la semana pasada como nuevo el secretario de Hacienda y Crédito Público, en sustitución de Rogelio Ramírez de la O.

Por medio de un comunicado, la dependencia dijo que el 13 de marzo se llevó a cabo una “operación sindicada” del nuevo UDIBONO de referencia tres años, con clave de emisión S 290830 y un cupón de 4 por ciento, a una tasa de rendimiento de 5.015 por ciento.

“Con ambas operaciones, la nueva referencia alcanza un monto en circulación cercano a los 41 mil millones de pesos”, explicó la SHCP. “Este instrumento, indexado a la inflación, brinda a los inversionistas una opción atractiva y permite al gobierno incrementar la duración del portafolio en 1.85 años”, agregó.

Además, se añadió que en esa misma operación, se recompraron 33 mil 320 millones de pesos en diversos instrumentos de deuda como Cetes, Bonos M y UDIBONOS de corto plazo.

Del total del monto refinanciado, 2 mil 077 millones de pesos corresponden a vencimientos programados para 2025; 14 mil 769 millones de pesos a vencimientos de 2026, y 16 mil 474 millones de pesos a vencimientos de 2028.

“Estos fueron intercambiados por la nueva referencia de tres años con tasa real, lo que contribuye a optimizar el perfil de vencimientos y otorgar mayor liquidez a la nueva referencia”, aseguró la dependencia a cargo del nuevo secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora.

La SHCP afirmó que las condiciones alcanzadas en ambas operaciones reflejan la confianza de los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, en la solidez macroeconómica de México, así como en el compromiso de mantener la deuda en una trayectoria sostenible y en el cumplimiento de los lineamientos de deuda aprobados por el Congreso en el Paquete Económico 2025.

Encuentran restos humanos en domicilio de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco

El Economista

Entradas recientes

Organizaciones juveniles lamentan fallecimiento del papa Francisco

Integrantes de las organizaciones SOS Discriminación Internacional y Observatorio Juvenil por la No Discriminación destacaron…

12 minutos hace

Cazzu protagoniza portada de Vogue México

Cazzu llega a la portada digital de Vogue México para hablar sobre su nueva etapa…

25 minutos hace

Definen fechas y horarios del play-in de la Liga MX

El domingo 27 de abril se jugarán los partidos del play-in del Clausura 2025 de…

2 horas hace

Chivas cesa a Gerardo Espinoza como director técnico

Tras concretarse en fracaso en Liga MX y la dolorosa eliminación en la Copa de…

2 horas hace

Refuerza Poes presencia con puntos de control y observación en San José El Alto

La Poes informó que continúa con operativos focalizados, en ocasión, se instalaron puntos de control…

2 horas hace

Detienen a hombre por robo a casa en Paseos del Pedregal

La FGE y la SSPMQ recuperaron objetos robados y vincularon a proceso a un hombre…

3 horas hace