NACIONAL

Sheinbaum pide a Trump que no envíe a ningún mexicano a Guantánamo

Claudia Sheinbaum reveló que envió una nota diplomática al Gobierno de Trump para solicitar que no deporten ningún mexicano a la base militar de Guantánamo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este martes que envió una nota diplomática al Gobierno de Estados Unidos para solicitar que no deporten ningún mexicano a la base militar de Guantánamo, como anunció Donald Trump a su llegada al poder.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria externó que en cuanto Trump anunció la decisión de enviar a migrantes indocumentados a Guantánamo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió dicha nota.

“Normalmente esas notas son privadas, pero vale la pena decirlo ahora, para decir que ningún mexicano debía ser enviado a ningún otro lugar más que a México. Ellos contestaron la nota diplomática diciendo que en la medida que México aceptaba las personas repatriadas, regresarían a México”, aseveró la mandataria.

La presidenta hizo estas declaraciones tras la polémica surgida el domingo, cuando llegó a El Salvador un primer grupo de más de 200 venezolanos acusados de pertenecer a la banda Tren de Aragua y quienes quedaron presos sin juicio en El Salvador en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una megacárcel para pandillas.

Ante ello, dijo, se tiene “la certeza” de que cualquier persona mexicana deportada desde Estados Unidos se repatriará a México.

Sheinbaum también se refirió a la decisión de Trump de ampliar el centro de internamiento para migrantes en Guantánamo, para aumentar su capacidad hasta 30 mil personas.

EUA ha deportado a México a 24 mil 413 personas

El Gobierno estadounidense aseguró que el centro de Guantánamo estaba destinado a migrantes con antecedentes penales o vinculados a bandas como el Tren de Aragua.

Sin embargo, el Ejecutivo comenzó a trasladar migrantes a la base en febrero en una operación marcada por el secretismo, sin que se revelaran las identidades de la mayoría de los detenidos ni los delitos que supuestamente se les atribuía.

Desde la llegada de Trump al poder, el 20 de enero, Estados Unidos ha deportado a México a 24 mil 413 personas, 19 mil 846 de ellos mexicanos y 4 mil 567 extranjeros, según datos del Gobierno mexicano.

CNB incorporará drones para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas

Agencia EFE

Entradas recientes

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

50 minutos hace

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

2 horas hace

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

6 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

6 horas hace

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

22 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

1 día hace